Madrid, 4 sep (EFE).- La tasa anual del Ãndice de precios de exportación (IPRIX) se situó en julio en el 1,1 %, tres décimas por encima de la registrada en junio, según publica hoy el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
Por destino económico, entre los sectores industriales que más repercutieron en la subida del IPRIX destacan los bienes de equipo, con una variación del 1,4 %, la más alta desde diciembre de 2012, como consecuencia de la subida de los precios de fabricación de los vehÃculos de motor.
También influyó la energÃa, que aumentó casi punto y medio en tasa anual hasta el -9,5 %, debido al aumento de los precios de la producción, transporte y distribución de la energÃa eléctrica.
Asimismo, en esta tasa repercutieron los bienes de consumo no duradero, con una variación del 2,5 %, una décima superior a la registrada en junio y la más alta desde junio de 2011.
En tasa mensual, los precios de exportación se situaron en el 0,5 % en julio, dos décimas por encima que el mes anterior.
En cuánto al Ãndice de precios de importación (IPRIM) la tasa anual fue del -3,8 % en julio, seis décimas inferior a la registrada en junio.
Por destino económico, los sectores que más repercutieron en el descenso del IPRIM fueron la energÃa, con una tasa del -23,8 %, casi tres puntos por debajo de la de hace un año y los bienes intermedios, con una tasa anual del 1,8 %, consecuencia del descenso de los precios de la extracción de minerales metálicos, frente a la subida de 2014.