Roma, 5 sep (EFE).- El primer ministro italiano, Matteo Renzi, aseguró hoy que Italia ha recuperado un 25 % de los puestos de trabajo perdidos durante la crisis, pero añadió que “no es suficiente” y que el paÃs debe seguir aplicando polÃticas que fomenten su crecimiento económico.
“Estamos en el Gobierno desde hace 18 meses y desde entonces hasta hoy se han recuperado 236.000 puestos de trabajo. Durante la crisis, Italia ha perdido 927.000, asà que supone una recuperación del 25 %. No es suficiente, pero son cifras”, afirmó Renzi.
Lo hizo en su intervención en el Foro económico Ambrosetti, que se celebra hasta mañana en la localidad septentrional italiana de Cernobbio, donde subrayó que Italia ya ha iniciado la senda de la mejora económica.
“Si miramos los datos del Instituto Nacional de EstadÃsticas italiano sobre el Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos 20 años, vemos que solo tres veces Italia ha estado en la media del resto de paÃses de Europa. En este semestre hemos conseguido colocarnos al nivel de nuestros compañeros europeos”, afirmó.
El primer ministro destacó de Italia que es “un paÃs sólido y estable, en el que hay un extraordinario grupo de emprendedores, también de la pequeña y mediana empresa, no solo de las grandes”, y aplaudió que “ya no sea el problema de la economÃa europea, ni de la economÃa mundial”.
Sin embargo, prosiguió, aún es preciso que se pongan en marcha reformas estructurales para recuperar el crecimiento económico.
“En relación a las cuentas públicas, seremos inflexibles, desde el 2016 la curva de la deuda debe descender”, comentó.
Precisamente la elevada deuda pública que acumula el paÃs es uno de los grandes desafÃos a los que se enfrenta el Ejecutivo italiano.
El pasado abril, el Gobierno de Renzi auguró que en 2015 la deuda pública ascenderá hasta el 132,5 % del PIB, pero que se reducirá en 2016 al 130,9 % y podrÃa situarse en el 123,4 % en tres años, en 2018.
La comparecencia de Renzi en este foro económico era muy esperada, después de que el pasado año renunciara asistir al encuentro para desplazarse a la sede de una empresa en la ciudad septentrional de Brescia porque, dijo, preferÃa ir “a donde se invierte”, un comentario que le valió hoy no pocas crÃticas de la oposición.