Shanghái (China), 17 abr (EFE).- China afirmó hoy que tomará las “medidas necesarias” para proteger los derechos de sus empresas y exigió a Estados Unidos que cree un entorno “justo” y “estable” para las compañÃas chinas que tienen negocios en el paÃs norteamericano.
El Ministerio de Comercio (MOC) chino respondió asà a la sanción impuesta por Estados Unidos a la tecnológica ZTE por la que se ha prohibido a todas las empresas del paÃs la venta de componentes a la entidad china durante siete años.
El MOC instó a Washington a “crear un entorno legal y polÃtico justo, equitativo y estable para las empresas chinas”, y aseguró que China seguirá “de cerca el caso” y “está listo para tomar las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses legÃtimos de las empresas” nacionales.
ZTE tiene una amplia cooperación comercial y de inversión con cientos de empresas estadounidenses, creando decenas de miles de empleos en Estados Unidos, señaló un portavoz del ministerio.
China, aseguró, siempre ha pedido a sus empresas “que cumplan con las leyes y polÃticas de los paÃses anfitriones y que administren sus negocios de acuerdo con las leyes y regulaciones”.
China y Estados Unidos viven inmersos en crecientes tensiones por la imposición mutua de aranceles que han afectado a numerosos sectores y que por parte de Washington buscan defender la propiedad intelectual, la innovación y evitar la transferencia tecnológica.
La sanción de hoy viene motivada por que Estados Unidos acusa a ZTE de hacer declaraciones falsas en el caso de la violación del embargo a Irán por el que el gigante chino de las telecomunicaciones acordó pagar en 2017 una multa de 1.192 millones de dólares al haber vendido componentes a este paÃs.
La compañÃa fue amenazada entonces con la denegación de privilegios de exportación, que podrÃa activarse si no se cumplÃa con alguno de los aspectos del acuerdo y que finalmente hoy se ha puesto en marcha por presuntas irregularidades de la compañÃa china.