
Este año NAN celebraba la octava entrega de sus premios anuales a los mejores materiales para la construcción y proyectos de arquitectura del año en un edificio emblemático, la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Al acto asistieron más de 300 invitados, todos ellos vinculados de un modo u otro a este sector. La ceremonia sirvió para dar a conocer el fallo del jurado de estos Premios, a los que Kömmerling había presentado su candidatura en la categoría ‘Carpintería de madera, metálica, PVC y vidrio’, dentro del grupo ‘Materiales para la Construcción’.
Uno de los momentos más especiales de la noche fue p la entrega del galardón al arquitecto gallego y Premio Nacional de Arquitectura, César Portela, quien obtuvo el Premio Honorífico de la revista. Esta figura clave de la arquitectura contemporánea, que recibió el premio de manos de Jordi Ludevid i Anglada, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y presidente del jurado de los Premios NAN. Cabe señalar que Ludevid i Anglada reclamó en su intervención la exportación de una arquitectura de calidad y la creación de una Oficina Española de Exportación de Arquitectura.
Sin duda, una noche repleta de emociones, sorpresas, sonrisas e, incluso, magia. José Manuel Galdón Brugarolas, consejero delegado de Grupo TPI, fue el encargado de realizar la apertura de un acto que estuvo dirigido por José Luis Henríquez Alemán, director de la revista NAN, y amenizado por el mago Murphy.
Los premios constaron de 11 categorías de Materiales para la Construcción y 6 a los Mejores Proyectos y Obras de Arquitectura. El jurado, del máximo nivel, estuvo presidido como decíamos por Jordi Ludevid i Anglada y compuesto por los prestigiosos arquitectos: Rafael de La-Hoz, César Ruiz Larrea, Fermín Vázquez, Ignacio García de Vinuesa, Marl Fenwick, Carlos Ferrater, José María Tomás Llavador, Jerónimo Junquera, Gabriel Allende, Teresa Batlle, Diego Rodríguez e Ignacio García de Vinuesa.
Si quieres leer más noticias como esta suscríbete a nuestro boletín.