La cifra de negocios del sector Servicios de mercado registró una disminución del 13,7% en 2009 respecto al año anterior. Los datos publicados por los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del INE reflejan que todos los sectores redujeron su cifra de negocios. Comercio presentó el mayor descenso (-15,4%), seguido de los sectores de Transporte (–13,3%), Servicios a empresas (–11,6%), Turismo (–9,2%) y Tecnologías de la Información (–6,1%).
Aplicando la corrección del efecto calendario (la diferencia en el número de días hábiles), el descenso registrado es ligeramente menor en el conjunto del año, del 13,6%. Lo mismo ocurrió con el Comercio (-15,2%) y el Turismo (-9,1%). El restro de sectores no registran modificación. Respecto a diciembre de 2008, el último mes de 2009 presenta una disminución del 1,9%, un 1,8% eliminado el efecto calendario.
Cifra de negocios por actividades en el año 2009
Todas las actividades del sector Servicios disminuyeron su cifra de negocios en el año 2009 respecto al año anterior. Las actividades que presentaron las bajadas más moderadas fueron los Servicios de información (–2,9%), las Telecomunicaciones (–3,7%), las Actividades administrativas de oficina (–4,1%) y las Actividades de seguridad e investigación (–4,2%).
Los mayores descensos se registraron en las actividades de Comercio al por mayor de combustible, metales y otros (–32,0%), las Actividades relacionadas con el empleo (–29,0%) y el Comercio al por mayor de otra maquinaria, equipos y suministros (–26,3%).
El empleo del sector Servicios disminuyó un 5,8% en 2009
El empleo en el sector Servicios experimentó un descenso del 5,8% en 2009 respecto al año anterior. Por sectores, todos registraron bajadas, siendo las mayores las de Servicios a empresas (–7,6%) y Turismo (–6,1%). Las tasas anuales para el resto de sectores fueron del –5,3% para el Transporte, del –5,2% para el Comercio y del –3,0% para las Tecnologías de la Información.
En diciembre, el empleo del sector Servicios de mercado registra una disminución del 4,0% en tasa interanual. Tecnologías de la Información es el sector donde más disminuye el empleo respecto al mismo mes del año anterior (–4,6%).
Todas las actividades incluidas en estos cinco sectores experimentaron bajadas en 2009, a excepción de los Servicios de información. Los menores descensos se registraron en Programación y emisión de radio y televisión (–1,4%), la Asesoría jurídica y económica (–1,8%), las Telecomunicaciones (–2,1%) y la Programación y la consultoría informática (–2,2%). Por su parte, las Actividades relacionadas con el empleo (–28,3%) experimentaron la mayor disminución respecto a 2008.
Descenso en todas las comunidades autónomas
Por comunidades autónomas, todas ellas disminuyeron su cifra de negocios respecto a 2008. Extremadura (–8,3%) y Galicia (–9,8%) presentaron los menores descensos en el conjunto del año. Por su parte, Canarias y Castilla-La Mancha fueron las que registraron los mayores descensos en el año 2009, ambas con –16,1%. En el mes de diciembre, todas las comunidades autónomas disminuyen su cifra de
negocios, a excepción de La Rioja (0,4%) y Cataluña (0,9%). En cuanto al empleo, su descenso también fue generalizado en todas las regiones, con Cantabria (-2,7%), Galicia (-2,9) y Principado de Asturias (-3,0) con los menores descensos y Comunitat Valenciana (-7,7%) a la cabeza.