La Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad (PMCM) ha hecho públicos los resultados de la Encuesta sobre morosidad 2009. Los datos de este estudio reflejan que el plazo medio de pago entre empresas del sector privado ascendió a 101 días, cifra que se dispara hasta los 154 días en el sector público. La PMCM ha publicado estos datos acompañada de todos los grupos de la oposición, que han mostrado su apoyo a la Ley de Morosidad que se votará en comisión parlamentaria de Industria el próximo día 23 de marzo.
Ficha de la encuesta
La encuestra, realizada en enero de 2010, fue distribuida a través de las asociaciones integrantes de la PCMC a sus asociados. En total 919 respuestas que se se distribuyen de la siguiente manera:
- Por sectores:
- Industria: 34%
- Construcción: 27%
- Comercio/Distribución: 23%
- Otros servicios: 14%
- N.C.: 2%
- Por dimensión de empresa:
- Pequeña: 42%
- Micro: 38%
- Mediana: 14%
- Grande: 3%
- N.C.: 3%
Resultados de la encuesta
El plazo de cobro medio pactado en el sector privado es de 77 días, con una media del plazo de cobreo medio real de 101 días. La medía europea es de 57 días. La situación se agrava en el sector público, con u plazo de cobro medi pactado de 99 días, 154 días de media de cobro real, y una media europea de 67 días.
Por sector de actividad en el sector privado:
- Industria: 85 días pactados / 110 días de cobro real
- Construcción: 80 días / 109 días
- Comercio/Distribución: 73 días / 95 días
- Otros servicios: 56 días / 80 días
Por sector de actividad en el sector público:
- Industria: 105 días pactados / 157 días de cobro real
- Construcción: 94 días / 149 días
- Comercio/Distribución: 92 días / 158 días
- Otros servicios: 110 días / 152 días
En cuanto al ratio medio de morosidad, en España en 2009 alcanzó un 5%, 3 puntos por encima de la media europea (2%). Además, un 64% de los encuestados afirmó que los efectos de la morosidad tienen un nivel medio o elevado sobre los problemas de tesorería, mismo ratio que afirma que tiene un efecto medio o elevado en el aumento del endeudamiento con entidades bancarias. En cuanto a los retrasos en los pagos a proveedores y acreedores, un 54% contestó nada-poco en relación a la situación actual de morosidad mientras que un 46% lo notó de forma elevada.
En caso de inclumpimiento de pago, un 88% se resolvió por medio de una gestión amistosa. En cuanto a la Ley 3/2004, la que regula los plazos de cobro, un 56% de las empresas encuestadas afirmaron no conocer su existencia, mientras que un 28% la conocen pero no la aplican, y solo un 16% la conoce y aplica en alguna medida.
Por último, un 86% de las empresas encuestadas mostraron su acuerdo con la necesidad de un régimen específico para las pymes.