El 88% de las pymes se han visto afectadas por la crisis

Sage ha hecho públicos los resultados de su informe Radiografía de la pyme 2010, elaborado a partir de una encuesta distribuida entre más de 300.000 clientes. El estudio está compuesto por seis capítulos en los que se ofrece una visión exhaustiva sobre la situación de las pymes en España, tanto en su entorno socioeconómico como político, además de recoger datos y tendencias sobre su infraestructura tecnológica, nivel de adopción de nuevas tecnologías, relaciones con la Administración y previsiones para 2010.

El impacto de la crisis
En el capítulo dedicado al entorno socioeconómico, la crisis es la principal protagonista. De este modo, un 88% de los encuestados afirma que su negocio se ha visto afectado negativamente por ella, un 79,1% declara que sus ventas han descendido con respecto al ejercicio anterior, un 80,2% ha bajado su nivel de beneficios y un 59,8% ha visto reducida su base de clientes.

En cuanto al modo en que la crisis afecta a los empleados, un 67% de las empresas opina que ha provocado un aumento en su nivel de estrés. Respecto a las principales preocupaciones para la marcha de su negocio, lidera el incremento de la morosidad con (48,2%), seguida del pago de las nóminas (17,8%), del cierre 10%) y del reajuste de su plantilla (9,5%).

Pesimismo generalizado
El 90,7% de los encuestados no cree que España vaya a salir de la crisis antes de 2011. En las previsiones de su empresa para este año, un 53,3% cree que su situación económica "se mantendrá" o "mejorará", frente a un 26,3% que considera que "empeorará".

Este pesimismo afecta a la previsiones para inversión, con solo un 20% de las empresas con intención de invertir en hardware y un 24% en software. Mejores son las previsiones de inversión en bienes inmuebles (33%) o la innovación, con un 42%. Además, un 59% de las pymes realizará inversiones en formación de sus empleados y el 10% planea contratar más personal durante 2010.

Desacuerdo con el Gobierno
Un 90% de los encuestados considera que las medidas del Gobierno para actuar contra la crisis. Además un 87% percibe una pérdida de competitividad de España frente a los países de la UE.

El 88% considera "necesaria" una reforma en el mercado laboral, aunque solo el 35% está a favor del despido libre. El 88% de los encuestados se opone a una subida de impuestos, cifra similar al 87% que cree que una subida del IVA perjudicará el consumo.

Uso de la tecnología
En el capítulo dedicado a la infraestructura tecnológica de las empresas, un 71% de las pymes españolas posee de 1 a 5 equipos informáticos, un 18,7% cuenta con tres equipos y solo un 10% dispone de más de 10. En cuanto a dispositivos móviles, predominan los teléfonos convencionales con un 74% de presencia en empresas frente al 24% de los teléfonos inteligentes o smartphones.

En cuanto al uso de internet, un 47% de estas empresas dispone de web corporativa, frente a solo un 7% que cuenta con web comercial que permite tranasacciones online y a un 46% que no dispone de web de ningún tipo. Además el DNI electrónico supera a la e-factura, con un 58% de las pymes que ya disponen de esta tecnología, usada en un 38,6% de los casos para llevar a cabo los trámites relacionados con la Administración. La factura electrónica solo es usada por el 31,4% de los encuestados.

 

Fuente: informe Radiografía de la pyme 2010 de Sage

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy