La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha presentado su informe La franquicia en España 2009, que refleja que en la actualidad operan en nuestro país 919 cadenas, 44 más que en diciembre de 2008. El crecimiento ha afectado tanto a las enseñas nacionales, 747 (31 más que el año pasado, el 81,2% del total) como internacionales, con 172 (13 más que en 2008).
De las 919 marcas, el sector que más aglutina es el de "Belleza y estética", con 82 cadenas (12 más que en 2008), seguido de "Tiendas espacializadas", con 77 (3 cadenas menos) y "Mobiliario/Textil-hogar" con 62 (1 menos). Los sectores de actividad que más han caído en número de franquicias son "Agencias inmobiliarias" y "Moda femenina", con la desaparición de 11 franquicias cada uno, y 9 menos en el sector de "Servicios financieros". "Moda/Complementos" experimentó el mayor crecimiento, con la aparición de 7 nuevas enseñas.
Cae el número de establecimientos
Peores son los datos registrados en el número de establecimientos. Según el informe de la AFE, el 31 de diciembre de 2009 funcionaban un total de 57.139, 1.166 menos que en 2008 (un descenso del 2%). Los establecimientos propios han ascendido de 13.201 a 13.400, mientras que los franquiciados han caído en 1365 (de 45.104 a 43.793), lo que indica una tendencia a abrir establecimientos propios.
El empleo en el sistema de franquicia también se ha resentido, aunque de forma leve. A finales del año pasado eran 235.075 las personas que trabajaban en el mismo, una reducción del 0,4% respecto a los trabajadores de 2008. Mayor es la caída en facturación, con 24.699,5 millones de euros en 2009, un 4,1% menos que los 25.734,6 millones facturados el año anterior.
Por sectores, el que más facturó en 2009 fue el de la "Alimentación", con 6.077 millones de euros, seguido por los de "Agencias de viajes" (2.263,8 millones), "Hostelería/Fast food" (2.114,9 millones) y "Hostelería/Restaurantes y bares" (2.025,4 millones).
Madrid y Cataluña a la cabeza
Resulta significativa la concentración de las centrales franquiciadoras en la Comunidad de Madrid y Cataluña, con 297 y 245 respectivamente. Madrid también ocupa el primer puesto en facturación total de las centrales, con 11.255,4 millones de euros, seguida de Cataluña, con 6.134,8 millones y Andalucía con 2.000 millones.
Por país de origen, la mayor parte de las marcas provienen de Francia, con 42 (3 más que en 2008), seguida de Estados Unidos con 40 (las mismas que en 2008), Italia con 28 (2 más) y Portugal con 11 (3 más).
Fuente: informe La franquicia en España 2009 de la Asociación Española de Franquiciadores