El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicos los datos relativos al IPC del mes de febrero. Estos muestran un retroceso del 0,2% respecto al mes de enero, dejando la tasa interanual en el 0,8%. El dato intermensual muestra también un retroceso de dos décimas, dejando el acumulado de lo que va de año en el -1,2%.
Esta caída se debe en parte al retroceso registrado por el transporte, cuya tasa anual alcanza el 5,8%, cinco décimas menos que la registrada en enero. Este descenso se explica en su mayoría por la estabilidad de los precios de los carburantes y lubricantes, frente a la subida que experimentaron en febrero de 2009. No obstante, la tasa anual de los automóviles ha subido casi un punto, debido a los descuentos más acentuados en febrero del año pasado.
Otro grupo en descenso es el de alimentación y bebidas no alcohólicas, que con una tasa anual del -2,7%, tres décimas inferior a la del mes anterior, registra el dato más bajo desde enero de 1994. La parcela de ocio y cultura, con una tasa anual del -2,1% (cinco décimas inferior a la registrada en enero), debe su bajada principalmente a la disminución de los precios del viaje organizado, que el pasado año aumentaron. También es la tasa más baja desde enero de 1994. Por su parte los componentes energéticos contribuyen al crecimiento de la tasa interanual, con carburantes y combustibles y productos energéticos con las alzas más destacadas (11,9% y 9,9% respectivamente).
En cuanto a la tasa de variación interanual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantiene en el 0,1%, con lo que la diferencia con la tasa del índice general se reduce a siete décimas.
Por comunidades autónomas, las mayores disminuciones de la variación anual corresponden a Cantabria y Galicia, que reducen su tasa tres décimas y la sitúan en el 0,9%. Por su parte, Comunidad Foral de Navarra es la única que aumenta su tasa anual, situándose en el 0,6%, una décima más que en enero de 2010.