Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros crecieron un 1,4% en mayo

El INE ha publicado la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros correspondiente al mes de mayo, que refleja que las pernoctaciones en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural superaron los 6,4 millones, un 1,4% más que el mismo mes de 2009. Tras los cinco primeros meses del año las pernoctaciones han disminuido un 2,6% respecto al mismo periodo de 2009.

Sumando las pernoctaciones hoteleras, el aumento registrado por el total de los alojamientos turísticos colectivos españoles registró un aumento interanual del 4,8% en mayo, con crecimiento tanto de pernoctaciones de residentes (3,5%) como de no residentes (5,6%).

Este crecimiento se debe en buena medida al incremento en las pernoctaciones de extranjeros, que crecieron un 3,8%, frente al descenso del 2,7% registrado por los viajeros españolas.

Apartamentos
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superan los cuatro millones en mayo, lo que supone un aumento del 2,6% respecto al mismo mes del año pasado. Este aumento de las pernotaciones se produce tanto entre los residentes, cuya tasa interanual se sitúa en el 4,2%, como entre los no residentes, con una variación interanual. del 2,1%.

La oferta de apartamentos aumentó un 1,1%, alcanzando las 474.154 plazas. De ellas se ocuparon un 27,2% del total de las plazas ofertadas, un 1,4% más que en mayo de 2009. En fin de semana se ocuparon el 30,5% de las plazas, con un aumento del 2,6%. Por su parte, del total de apartamentos turísticos ofertados se ocupan el 40,5%, lo que supone una subida interanual del 2,9%. Reino Unido es el principal mercado emisor de este tipo de alojamientos, con más de 1,2 millones de pernoctaciones (5,7% menos que al año pasado, seguido de Alemania, con 610.659 pernoctaciones, un 3,5% mas. Por su parte Canarias es el destino preferido, con más de 1,6 millones de pernoctaciones, un 7,4% más que en mayo de 2009.

El Índice de Precios en Apartamentos Turísticos registró una bajada del 4,2% en mayo, 0,3 puntos superior a la del mes precedente.

Campings
Los acampamentos turísticos superan los 1,9 millones de pernoctaciones en el mes de mayo, un 2,8% de aumento interanual. Las pernoctaciones de viajeros residentes disminuyen un 3,7%, mientras que las de no residentes aumentan un 10,1%. La tasa de ocupación alcanzó el 28,4% para las 599.271 plazas ofertadas, oferta inferior en un 5,7% a la de hace un año.

El principal país Emisor es Países Bajos, con el 28,7% de las pernoctaciones de no residentes, seguido del mercado británico. Por destinos, el preferido es Cataluña, con 949.692 pernoctaciones, un 4,3% más en tasa interanual. Le sigue Comunidad Valenciana, con 130.905 pernoctaciones.

El precio de este tipo de alojamiento experimentó un crecimiento interanual del 1,6%.

Alojamientos de turismo rural
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural alcanzaron las 482.336 en mayo, un 11,4% menos que hace un año. Las pernoctaciones de residentes descendieron un 14,6%, mientras que las de no residentes lo hicieron un 0,1%.

De las 133.668 plazas ofertadas, un 3,4% más que en mayo de 2009, se ocuparon el 11,6%, lo que supone un descenso del 14,2%. El grado de ocupación en fin de semana sufrió un notable descenso, situándose en el 24%, un 17,4% menos en tasa interanual.

El destino preferido en alojamientos de este tipo es Castilla y León, con 100.825 pernoctaciones (10,3% menos), seguido de Baleares, con 58.925.

El índice de precios de los alojamientos de turismo rural experimentó un descenso interanual del 1,1% en mayo.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy