El Ministerio de Medio Ambiente y Paradores, con el aceite de oliva

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MRAM) ha presentado en el Parador de Alcalá de Henares la campaña "Descubre los mejores aceites de oliva virgen extra españoles", una iniciativa que se ha dado a conocer en el acto de entrega de los Premios Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles, campaña 2009/2010. En el acto, presidido por la ministra Elena Espinosa, han participado la Directora General de Industra y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, y el Presidente de Paradores, Miguel Martínez.

Gracias a esta campaña, les será ofrecido a los clientes de los 93 establecimientos de Paradores de la red una desgustación de aceite de oliva en las tres comidas del día, acompañada de material informativo que explica las principales características de este tipo de aceite y la descripción organoléptica de cada aceite galardonado. Además, en todas las habitaciones de la red losclientes recibirán una muestra de uno de los aceites acompañada de un marcapáginas con un fragmento de la poesía "Los olivos", de Antonio Machado.

Elena Espinosa, ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y MarinoLa ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha qurido destacar en el acto que el liderazgo mundial de España en superficie, con 2,5 millones de hectáreas, y en producción de aceite de oliva, con el 40% del total y cerca de 1,4 millones de toneladas. Además, España es líder en exportación de aceite de oliva con 675.000 toneladas en la campaña 2008/2009.

Por su parte, Miguel Martínez, presidente de Paradores, ha señalado que "es un día grande para toda la familia de Paradores porque consolidamos un poco más la estrecha relación que nos une al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino". Martínez ha añadido que "Paradores tiene entre sus prioridades la preservación y promoción de la gastronomía tradicional de cada una de las regiones de España. Nuestros cocineros recuperan recetas tradicionales y las actualizan para satisfacer el paladar de los clientes del Siglo XXI".

Asimismo, el presidente recordó dos ejemplos de esta colaboración. El primero, una acción para promocionar el jamón ibérico en los 93 Paradores de Turismo. Otro ejemplo es la propuesta gastronómica para este año en los establecimientos, bajo la campaña el Arte Breve de Cocina, una iniciatia que reúne historia y cocina con platos elaborados íntegramente con productos de calidad de cada región de España.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy