El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha sido el primero de la red de Aena en incorporar los llamados "aterrizajes verdes", que permiten una disminución del 25% en las emisiones de CO2 de media en cada maniobra de aproximación y un ahorro del 25% en el consumo de combustible, así como una importante reducción en la contaminación acústica.
Las maniobras consisten en un descenso continuo sin tramos horizontales y a régimen de bajo motor. Desde el pasado 26 de agosto, las compañías aéres que operan en el Aeropuerto de Madrid-Barajas pueden realizar este tipo de maniobra, en horario nocturno, desde el pasado 26 de agosto.
A partir del 23 de septiembre se producirá la implantación de estas maniobras en los aeropuertos de Alicante y Valencia, proceso que continuará a partir del 19 de noviembre en los aeropuertos de Barcelona, Santiago de Compostela y Málaga. En Palma de Mallorca y Gran Canaria se utilizará este procedimiento a partir del 16 de diciembre.