Las matriculaciones de turismos continúa desplomándose tras la finalización del Plan 2000E, mostrando una caída del 26,9% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado. Con 56.595 unidades matriculadas, un volumen de matriculaciones a niveles de 1995. En el periodo que va enero a septiembre, el crecimiento acumulado es del 16,3%, gracias al buen comportamiento en la primera mitad del año.
Los datos ofrecidos por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam), informan de una caída de los pedidos de septiembre en torno al 50%, por lo que la tendencia negativa en las matriculaciones de turismos no tiene visos de mejorar en los próximos meses.
Desde el sector se achaca estos resultados a la finalización de los incentivos a la compra y la debilidad del consumo, y alertan de "un riesgo de pérdida de empleo, tanto en distribución como en la fabricación.
Los peores datos son los referidos a las compras a particulares, que sufren una caída del 43%, reduciendo así las cifras positivas acumuladas en la primera parte del año. Respecto a la demanda de empresas, las asociaciones hablan de "un comportamiento algo más positivo en este mes de seotiembre, moderandoo en cierta manera la caída mostrada por el canal de particulares.