Aena y el Sitema Integrado de Gestión European Recycling Platform (ERP) han firmado dos convenios de colaboración para la retirada, transporte y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como de pilas, y acumuladores. El objetivo es asegurar la correcta entrega y gestión de los residuos que se producen en los aeropuertos españoles.
Esta colaboración, que tiene vigencia de un año prorrogable automáticamente, servirá para garantizar el servicio de recogida en los 47 eropuertos de la red, dos helipuertos, cinco Direcciones Regionales y nueve redes de servicios centrales del Ente Público. En 2009 se generaron en los aeropuertos españoles un 4,16% menos de residuos no peligrosos y un 52% menos de residuos peligrosos con respecto a los registrados en 2008.
Vuelve la normalidad a Canarias
Asimismo, Aena ha informado del acuerdo alcanzado con el sindicato de controladores USCA para permitir la vuelta a la normalidad del tráfico aéreo en Canarias, tras los problemas provocados por la negativa a trabajar de una tercera parte de los controladores asignados al turno de mañana en el Centro de Control de Canarias.
En el documento firmado Aena se compromete a agilizar la implantación de la formación de aquellos controladores que aún no la han completado, tras la entrada en vigos de las nuevas maniobras de aproximación al Aeropuerto de Gran Canaria. Por su parte, USCA se compromete a promover la participación activa de la plantilla para cubrir los servicios necesarios en el centro de control. En este sentido, ha lamentado "que se hayan tenido que producir importantes retrasos en los vuelos de las islas, para que se alcanzara un acuerdo basado en reivindicaciones técnicas". Además acusa a Aena de mostrar "poco respeto en Canarias hacia los usuarios y hacia la principal industria del archipiélago, la turística, tan sensible a este tipo de problemas".