Aena ha presentado su plan acción ambiental en la décima edición del Congreso Nacional de Medioambiente (Conama ’10), que incluye los denominados aterrizajes "verdes", los despegues PRNAV, una mayor sostenibilidad en todos los aeropuertos de la red y el uso de vehículos 100% eléctricos en los aeropuertos.
Los aeropuertos de la red que operan las 24 horas irán implantando de forma progresiva maniobras de aterrizaje en descenso continuo ("aterrizajes verdes") durante su horario nocturno. Estas maniobras de aproximación consisten en realizar un descenso continuo sin tramos horizontales y con un funcionamiento de motor que permite una disminución del 25% en las emisiones de CO2 de media en cada operación, además de una reducción de entre 4 y 6 decibelios en las poblaciones situadas bajo la trayectoria de aproximación de las aeronaves.
Otra medida será el impulso para la incorporación de la Navegación de Precisión (PR-NAV) en los aeropuertos de mayor tráfico. Para ello se pretende alcanzar una exactitud en el seguimiento de los despegues para que las trayectorias de salida estén dentro de "un tubo de tolerancia" en el 99% de las ocasiones. Cuando se logre que las aeronaves entren en este espacio cilíndrico, se producirá automáticamente una disminución de la afección acústica.
Además Aena promoverá una mayor sostenibilidad en sus aeropuertos. Bajo el concepto "aeropuertos verdes", se pretende reducir la emisión de gases de efecto invernadero y una gestión adecuada de los residuos, así como una mayor utilización de energías renovables.