La demanda convencional de gas natural en 2010 ha alcanzado los 265.101 GWh, un 10% más que la registrada en 2009, según datos de Enagás. Con esta cifra, la demanda convencional recupera niveles anteriores a la crisis económica, un crecimiento que, según la empresa energética, se debe principalmente al efecto de las temperaturas en el consumo doméstico y al mayor consumo industrial.
El pasado 16 de diciembre se batió el récord histórico de demanda nacional con 1.166 GWh, debido principalmente al efecto de las bajas temperaturas.
La demanda total, que incluye la demana convencional y para generación eléctrica, se ha mantenido en niveles similares a 2009, con 400.726 GWh en total, debido a que las entregas de gas natural para generació nde electricidad disminuyeron un 15,7%. Este descenso se debe a la elevada hidraulicidad y al aumento de la generación eléctrica con fuentes renovables y energía nuclear.
Durante 2010, las comunidades autónomas con mayor volumen en consumo de gas natural han sido Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Nuevos orígenes
Como hechos destacados, a lo largo de 2010 el sistema gasista español ha ampliado sus aprovisionamientos con nuevos orígnes, destacando los cargamentos desde la nueva planta de licuefacción de Perú. En total, España ha recibido gas natural de hasta 13 países diferentes.
El pasado 30 de noviembre, la planta de regasificación de Barcelona registró el récord histórico de producció nde 400 GWh, cifra superior en un 7% a la del anterior máximo, alcanzado el 27 de enero de 2005.
Las exportaciones de gas natural también registraron un aumento significativo respecto a 2009 (8,3%) tanto hacia Francia como hacia Portugal.