El 20% de la energía eléctrica producida en 2010 es de origen nuclear

La producción eléctrica de origen nuclear ha supuesto el 20,21% del total de la producción eléctrica en España, un 2,66% más que en 2009. Según informa el Foro Nuclear, con datos de UNESA y REE, las centrales de ciclo combinado han sido las mayores suministradoras de energía eléctrica en España en 2010, con un 22,46% del total.

Por su parte, el 13,98% de la electricidad se produjo a partir de la energía eólica, un 12,4% tuvo un origen hidráulico, el 8,44% se generó a partir del carbón, un 3,% por la combustión de fuel o gas, y un 2,3% por energía solar.

La producción del parque nuclear ha representado más del 41% de la electricidad libre de emisiones generada en el sistema eléctrico español, según informa el Foro Nuclear. La potencia instalada del parque nuclear al finalizar 2010 es de 7.796 MW, el 7,56% del total del parque de generación. Esta potencia se ha incrementado respecto al 31 de diciembre de 2009 un 0,88% por aumento de potencia de la Unidad I de la central nuclear de Almaraz (68 MW).

Además, a lo largo del año pasado las centrales nucleares españolas han operado 7.946 horas, más del 90% de las horas del año y muy por encima de otras centrales de producción eléctrica como las de ciclo combinado (2.564 horas) o las centrales hidráulicas (2.281).

María Teresa Domínguez, presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, ha manifestado que "es indispensable mantener en operación una energía de base como la nuclear porque ofrece estabilidad al sistema eléctrico de forma eficiente, económica y sin dañar la atmósfera."

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy