Las muertes por accidentes laborales han descendido un 11,8% hasta el mes de octubre

Dentro de la delicada situación laboral que atraviesa España, con el paro haciendo estragos y el consiguiente aumento de la conflicitividad laboral, los datos de siniestralidad en el trabajo publicados por el ministerio de Trabajo e Inimigración ofrecen una de las pocas noticias para la esperanza en este ámbito. Hasta el mes de octubre, en 2010 habían fallecido 465 trabajadores en el ejercicio de su actividad profesional, un 11,8% menos que en el mismo periodo de 2009.

Los accidentes que han causado baja en este periodo habían descendido un 7,4% entre enero y octubre de 2010, con 529.768 en total. No obstante, los accidentes sin baja se incrementaron un 2,3%. En la misma línea, resulta llamativo el incremento de enfermedades profesionales sin baja respecto a los diez primeros meses de 2009, un 18,2% más, frente al descenso del 7,8% en el caso de enfermedades profesionales con baja.

La construcción, la que más ha reducido la siniestralidad
Todos los sectores de actividad han visto reducida su siniestralidad en el periodo comparado. El de la construcción es el sector en el que el descenso ha sido mayor, con una bajada del 19,7% en los accidentes mortales, con 114 hasta octubre de 2010 y 16,8% en el total de accidentes. Sin embargo hay que tener en cuenta la construcción es un sector en el que la actividad se ha visto reducida significativamente como consecuencia de la crisis. Según datos del INE, desde el primer trimestre de 2009 hasta septiembre de 2010 el número de personas ocupadas en el sector de la construcción se había reducido en más 300.000.

También es significativo el descenso en los accidentes mortales registrados en el sector agrario, un 18,9% menos que en 2009, mientras que los accidentes habán descendido un 3,1%. A continuación, en la industria los fallecimientos por causas laborales habían bajado un 13,9%, un descenso que fue del 8,8% en el total de accidentes. Por último, el sector servicios vio descendido el número de fallecimientos en un 4,3%, aunque sigue siendo el sector que registra una mayor cantidad de fallecimientos, con 221 en los diez primeros meses del año. En ese periodo se habían registrado un total de 254.212 accidentes, un 4,9% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra supone casi la mitad del total de accidentes registrados.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy