La facturación de la industra acelera su crecimiento hasta el 8,9% en noviembre

La facturación de la industria repuntó un 8,9% en el mes de noviembre en tasa interanual, más de siete puntos por encima de la registrada en el mes de octubre. Los datos del Instituto Nacional de Estadística reflejan que noviembre fue el undécimo mes consecutivo en el que la industria se mantuvo en tasas positivas.

Por su parte, la entrada de pedidos en la industria se incrementó un 11,1% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, casi nueve puntos por encima de la tasa registrada en octubre.

La energía y los bienes intermedios impulsan la cifra de negocio
Los sectores industriales que presentan una mayor repercusión positiva en el índice general son los bienes intermedios, con una variación anual del 14,8%, con incrementos en la mayoría de actividades del sector; los bienes de consumo no duradero, con una tasa anual del 6,7%, debido fundamentalmente al aumento en las industrias alimentarias; y la energía, que con una tasa anual del 20,4% registra el mayor crecimiento del mes gracias al incremento en las coquerías y refino de petróleo.

El sector de bienes de consumo duradero es el único que repercute negativamente en el índice general, con un retroceso del 0,7%.

Evolución anual del Índice de la Cifra de Negocio de la Industria - Noviembre 2010

Hasta el mes de noviembre, la tasa de variación respecto a los once primeros meses de 2009 es del 6%. Esta tasa es positiva es energía (25,4%), bienes intermedios (9,6%), bienes de equipo (1,9%) y bienes de consumo no duradero (1,1%). Los bienes de consumo duradero bajas su facturación un 0,8%).

Bienes intermedios, los que más peso tienen en la entrada de pedidos
En cuanto a los sectores que impulsan la tasa anual de las entradas de pedidos en la industria, los bienes intermedios, con un crecimiento interanual del 16,6% es el que tiene mayor repercusión, impulsado por los aumentos registrados en la metalurgia, la industria del hierro, la industria química excepto artículos de limpieza, perfumes y cosméticos y la fabricación de material y equipo eléctrico, excepto aparatos domésticos.

Los bienes de consumo registran una tasa anual del 8,5% gracias al aumento en la entrada de pedidos experimentado en las industrias alimentarias. La energía, el sector de mayor crecimiento en el mes de noviembre, incrementó su cartera de pedidos un 20,6% respecto a noviembre de 2009. el único sector con influencia negativa en el índice general es el de bienes de consumo duradero, con un retroceso interanual de, 3,1%.

Entradas de Pedidos en la Industria - Noviembre 2010

De enero a noviembre, la entrada de pedidos en la industria es un 7,4% mayor que la registrada en idéntico periodo del año precedente, con tasas positivas en todos los sectores industriales excepto en los bienes de consumo duradero.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy