Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 5,9% en 2010, confirmando la recuperación del sector turístico

Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 5,9% en 2010Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se incrementaron un 5,9% en 2010 respecto al año anterior, alcanzado los 268 millones de pernoctaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios de los establecimientos hoteleros han registrado una bajada del 1,9% de media durante el año pasado.

El crecimiento experimentado a lo largo de 2010 supera en 12,8 puntos los malos resultados del año 2009. Las pernoctaciones de residentes crecieron un 2,9%, 6,2 puntos más que en 2009, mientras que las de no residentes aumentaron un 8,1%, 17,7 puntos más que el año anterior. Los viajeros residentes, que representaron el 56,4% del total, realizaron el 42,3% del total de pernoctaciones. 

Tasa interanual de pernoctaciones hoteleras 2010 - INE

 En cuanto al Índice de Precios Hoteleros (IPH), registró en 2010 una cajada del 1,9% en media durante el año 2010. La facturación por habitación ocupada alcanza un valor medio en 2010 de 69,5 euros y el ingreso por habitación disponible se sitúa en 38 euros. 

Del total de pernoctaciones efectuadas durante el año, el 49,2% se concentraron en los meses comprendidos entre junio y septiembre. 

Sube el grado de ocupación
Los hoteles españoles ofrecieron de media 1.397.313 plazas de alojamiento a lo largo del año 2010, con un incremento del 1,7% respecto al año 2009. Por plazas, el grado de ocupación alcanzó el 51,2%, un 3,7% más que en 2009. El grado medio de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 56,6%, cifra superior en 5,4 puntos al grado de ocupación total y un 3,5% mayor que la registrada el año anterior. 

Las islas, principales destinos turísticos
Por comunidades autónomas, Canarias, Baleares, Cataluña y Andalucía acumularon el 69,1% del total de pernoctaciones en 2010. Los destinos principales de los residentes fueron Andalucía, Cataluá, Comunidad Valenciana, Canarias y Comunidad de Madrid, que concentraron el 65,6% de las pernoctaciones con tasas interanuales del 2,1%, 7,6%, 1,6%, 3,6% y 7,8%, respectivamente. 

En cuanto a los no residentes, los destinos principales fueron Baleares, Canarias, Cataluña y Andalucía, con tasas interanuales de pernoctaciones del 7,9%, 11,4%, 13,9% y -1,5%, respectivamente. 

Alemanes y británicos, princpales turistas
Alemanes y británicos concentran el 27,2% y el 25,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de extranjeros en hoteles durante 2010. El mercado alemán, que se consolida como principal mercado emisor, registró un crecimiento del 3,7% respecto a 2009. Por su parte el mercado británico aumentó sus pernoctaciones un 4,9%. 

Francia, Italia y Países Bajos, los principales mercados emisores, registraron tasas interanuales de pernoctaciones del 9,6%, 13,3% y 2%, respectivamente.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy