Coag lanza una campaña estatal para la prevención de riesgos laborales

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña informativa para la prevención de riesgos laborales en el sector agrario, con la que pretende llegar a 150.000 ocupados. El objetivo de esta campaña es mitigar el déficit informativo de los trabajadores del campo en este área, una déficit  que según la organización alcanza al 81% de los agricultores y ganaderos.

Según el último estudio elaborado por Coag con motivo de la entrada en vigor de la Ley de PRevención de Riesgos Laborales, el 81% de los agricultores y ganaderos nunca había recibido formación en riesgos laborales antes de 2008. Según ese estudio, del 50,3% de los temporeros inmigrantes que la habían recibido, tan solo el 18,4% había tenido acceso a la misma en su lengua materna.

Coag va a distribuir en todo el país 10.000 kits informativos compuestos de una carpeta con varios materiales, traducidos a inglés y france´s, que abordan diferentes aspectos de la prevención, como la prevención de riesgos generales con especial atención al trabajo estacional, análisis de la prevención y los riesgos bajo la perspectiva de género y prevención de los riesgos más frecuentes en la vendimia, campaña que demanda más mano de obra en nuestros país. Además, se incluyen una serie de carteles pensados para ayudar a mejorar la prevención de riesgos en las mismas explotaciones, así como un DVD sobre los aspectos básicos de la prevención a la hora de afrontar cualquier tipo de actividad agraria.

"La realidad del día a día en las explotaciones demanda esfuerzos para que las directrices generales sean adaptadas convenientemente a la realidad del trabajo en el campo", ha explicado Andoni García, responsable del Área de Relaciones Laborales de Coag, que ha añadido que "el contenido innovador de la presente acció nse manifiesta en su adaptación a las necesidades concretas de la prevención de riesgos en el sector agrario, que hasta la fecha no ha tenido la importancia que merece".

Para su difusión, Coag hará llegar el material al mayor número posible de intermediarios claves, que servirán de conducto preferente para hacerlos llegar a los trabajadores en sus respectivas explotaciones. Según las estimaciones de la organización, la campaña podría llegar a más de 150.000 ocupados en el sector agrario.

Más información en www.coag.org

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy