Sigue el descalabro del sector de la automoción: caen las matriculaciones de turismos un 23,5% en enero

Las matriculaciones de turismos registraron en el mes de enero una nueva caída, la séptima consecutiva. En el primer mes del año se matricularon 53.632 turismos, un 23,5% menos que en enero de 2010, mes en el que estaba vigente el Plan 2000E. Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), de prolongarse esta situación podría acarrear la pérdida de medio millar de concesionarios y 5.000 empleos más en 2011.

El mayor descenso del mes corresponde a los particulares, con una caída del 43,3%. La demanda de empresas no aluiladoras ha registrado un incremento del 20,8%, con un total de 20.473 matriculaciones realizadas en el mes. Las empresas de alquiler son las única que registran datos positivos en enero (11,3%).

Luis Valero, director geneal de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha lamentado que "el año ha comenzado de manera muy dura para el sector, ya en la segunda parte del año tuvimos unas cifras muy bajas. El resultado del mes de enero pronostica un primer semestre del año con tasas de caída por encima del 20%, lo que seguirá repercutiendo muy negativamente en el empleo de las redes comerciales". Valero advierte que, de no recuperarse la confianza del consumidor y se regularice la situación del crédito, "el mercado español sufrirá una nueva caída que le hará retroceder a niveles de 1995".

Malas perspectivas
La previsión de la asociación de fabricantes para este año se sitúa por debajo de las 900.000 unidades, lo que supondría el tercer año consecutivo por debajo del millón y lejos de lo que estiman su media natural, entre 1,3 y 1,4 millones de unidades. Juan Antonio Sánchez Torres, ha afirmado que de continuar las ventas en niveles de caídas por encima del 20%, el sector de la distribución tendrá que hacer frente este año al cierre de más de medio millar de empresas y puntos de venta, con la consiguiente pérdida de 5.000 puestos de trabajo.

El representante de la patronal ha recordado que "desde que estallara la crisis en 2008 se han perdido 35.000 empleos y más de 2.000 pymes". Pese a las dificultades para acceder al crédito y el fin de las ayudas para la compra del coche, Sánchez Torres hace un llamamiento a los consumidores que se estén planteando la adquisición de un vehículo: "El difícil momento por el que atraviesa el sector no es óbice para que los consumidores que lo deseen aprovechen las ventajas de precio y promociones que brinda la crisis, y hagan una compra inteligente, ahora más que nunca". No obstante, desde la asociación se recuerda que el esfuerzo económico de la compra es hoy un 5% menor que hace cinco años, y casi un 20% inferior al de hace dos décadas.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy