En el año 2010 se efectuaron 441.368 operaciones de compraventa sobre viviendas, un 6,8% más que en el año 2009, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se produce tanto en operaciones sobre viviendas nuevas (1,8%) como sobre usadas (12,4%).
El 88,7% de estas viviendas eran libres, con un crecimiento del 5,4%. El 11,3% restante son viviendas protegidas, con un incremento en el número de operaciones sobre 2009 del 18,5%. Por su parte, el número viviendas nuevas transmitidas por compraventa suponen el 50,4% del total, mientras que el 49,6% de operaciones restantes se efectuaron sobre viviendas usadas.
En total, el total de fincas transmitidas alcanza en 2010 1.837.931, un 0,4% menos que en 2009. De ellas, 930.009 se transmitieron por compraventa (0,6% interanual), 69.011 por donación (-1,8%), 17.094 por permuta (-16,8%) y 351.724 por herencia (6%). El 88,9% de las compraventas registradas correspondió a fincas urbanas, de las que el 53,4% fueron operaciones sobre viviendas. El 11,1% restante pertenecía a fincas rústicas.
Cantabria y La Rioja, más operaciones en 2010
Por comunidades autónomas, Cantabria y La Rioja son las que más viviendas se transmitieron en operaciones de compraventa por cada 100.000 habitantes, con 1.653 y 1509 respectivamente. A nivel absoluto, las regiones en las que más operaciones se efectuaron son andalucía, con 83.362 operaciones, la Comunidad de Madrid, con 60.781, Comunidad Valenciana, con 57.902, y Cataluña, con 55.500. Estas cuatro regiones concentraron el 58,4% de las transmisiones de viviendas del total de operaciones efectuadas en 2010.