El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Andalucía, Federico Muela, y Fernando Villén, director general de la Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) entidad de la Consejería de Empleo de la Junta De Andalucía, han firmado un convenio marco de colaboración que marca un hito en la labor que ambas entidades venían desarrollando desde el verano pasado en la formación del Programa de Transición al Empleo de la Junta (Proteja) y la III Campaña de Acciones de Sensibilización, Información y Asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales, para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
Con la firma de este acuerdo se amplían las actuaciones de colaboración que ambas entidades venían desarrollando, con el objetivo de dinamizar y mejorar el sector de la construcción. Concretamente, las nuevas líneas de trabajo se centran en la ejecución de planes de formación, investigación, actuaciones en materia de seguridad y salud laboral y la promoción de actuaciones dirigidas a la mejora del empleo en este sector, bien sea mediante el mantenimiento o la creación de nuevos puestos de trabajo.
Durante el acto, Federico Muela destacó “la importancia de estar en permanente actualización, con el fin de adaptar las acciones que emprendamos a las necesidades del sector; especialmente ante las actuales dificultades que está viviendo”. En este sentido, manifestó que “este convenio nos permite trabajar con una entidad como la Faffe, de reconocida experiencia y prestigio, así como la oportunidad de ampliar el desarrollo de actividades que redunden en el beneficio de los trabajadores, empresas del sector de la construcción, la optimización de los recursos disponibles y la búsqueda de sinergias entre ambas entidades”.
Por su parte, Fernando Villén agradeció la confianza que han depositado en la entidad que dirige para ayudar a la dinamización del sector de la construcción, “sector que actualmente tiene que recuperar los niveles económicos que le corresponden dentro del nuevo modelo productivo”. Para ello, Villén puso el acento en la formación “como herramienta que permite mejorar la cualificación de los trabajadores, de cara a los nuevos perfiles profesionales que está demandando el sector, el cual está evolucionando hacia los nuevos requerimientos del mercado económico”
Entre la labor que ambas entidades vienen desarrollando conjuntamente desde julio del año pasado, se encuentran la ejecución de acciones formativas dirigida a desempleados en el Plan de Transición al Empleo (Proteja) de la Junta de Andalucía, así como la acreditación de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) enmarcada en la III Campaña de Acciones de Sensibilización, Información y Asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales que la Fundación viene desarrollando a través de una formación específica.
La Fundación Laboral de la Construcción es la entidad encargada de implantar, desarrollar y divulgar la TPC para todos los trabajadores del sector. Se trata de un documento que acredita haber recibido, al menos, la formación inicial en materia de prevención de riesgos laborales de acuerdo con lo previsto tanto en el Convenio General del Sector de la Construcción 2007-2011 como en el artículo 10 de la ley de 32/2006 (reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción) así como los periodos de ocupación de la persona titular en las distintas empresas en las que haya ejercido su actividad. La Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo es una de las entidades acreditadas para impartir la formación que se requiere para la obtención de dicha acreditación.