El gasto de los turistas extranjeros creció un 3% en enero

Los turistas internacionales gastaron en España 2.478 millones de euros en enero, un 3% más que el mismo mes del año anterior, según la encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El gasto medio por turista retrocede un 1,6% hasta los 934 euros, aunque se trata del segundo mejor dato del gasto medio por turista registrado en un mes de enero desde que se elabora la encuesta, en 2004.

Los mercados que más aportan al gasto turístico total continúan siendo el alemán y el británico, con 431 millones y 361 millones de euros respectivamente. En el caso de Alemania el gasto total crece un 2,7%, aunque en el Reino Unido se reduce en un 9,4%. El mercado emisor que registra un mayor incremento de gasto es Italia, con 178 millones, un 47% más y el 7,2% del total. El mercado nórdico registró una subida del 10,5%, aportando al gasto total un 13%. Por su parte, los turistas franceses gastaron 205 millones de euros, el 8,3% del gasto total, lo que se traduce en un incremento del 1,1% respecto a enero de 2010.

Canarias, el destino que más gasto registra
Canarias, con 879 millones de euros, ha sido la primera comunidad receptora de gasto en enero, siendo además la segunda comunidad que ha registrado un mayor crecimiento (5,9%). La Comunidad Valenciana ocupa el primer lugar en crecimiento del gasto, con un alza del 21,4%, hasta 193 millones de euros, gracias al comportamiento del mercado francés.

Cataluña y Andalucía también registraron importantes volúmenes de gasto, de 450 millones y 364 millones de euros, respectivamente, con un incremento del gasto del 1% y del 0,4%. La Comunidad de Madrid registró una subida del gasto total del 2,4% en enero, hasta los 306 millones de euros. Por su parte, el gasto turístico en las Islas Baleares registró una reducción del 5,7% hasta los 95 millones, motivada por el descenso del mercado alemán.

Por tipo de alojamiento, el gasto total de turistas que optaron por hoteles descendió un 4,1%, mientras que el de aquellos que optaron por otros alojamientos se incrementó en un 15,2% respecto al mismo mes del año anterior. El gasto medio diario de los turistas que eligieron el alojamiento hotelero creció un 2,1%, mientras que los que se decantaron por otro tipo de alojamientos gastaron de media al día un 5,3% menos.

En cuanto a la organización del viaje, los turistas que no contrataron un paquete turístico, el 69,4% del total, registraron un gasto total de 1.721 millones de euros, un 7,6% más. El resto de turistas, que viajaron a España con paquete turístico, gastaron un total de 757 millones, un 6% menos.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy