Cerca de 385 millones han utilizado el transporte público en el mes de enero, un 1,7% más que enero de 2010, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Destaca el incremento del 2,7% de los usuarios de avión, por una caída del 5,2% en el ferrocarril de larga distancia. El autobús incrementa sus viajeros en todas las modalidades, principalmente en la larga distancia (9,2%).
El mayor crecimiento lo experimenta el transporte urbano, con un aumento del 2,7% en el número de viajeros, por un crecimiento interanual del 1,4% en el caso del transporte interurbano.
El transporte urbano por autobús fue utilizado por más de 143,5 millones de pasajeros, un 3% más que en enero de 2010. Casi todas las comunidades autónomas presentan tasas positivas, con incrementos destacados en Murcia (8,4%) y la Comnunidad de Madrid (7,8%). Asturias (-2,3%) y Andalucía (-0,9%) son las únicas comunidades autónomas que registran descensos.
Por su parte, más de 100,5 millones de usuarios utilizaron el transporte interurbano en el primer mes del año, lo que supone un aumento interanual del 1,4%. Todos los modos de transporte, excepto el marítimo (-1,2%) presentan tasas positivas. El transporte aéreo incrementa el número de pasajeros un 2,7%, el transporte por autobús mejora sus cifras un 2,1% y el transporte por ferrocarril registra un aumento del 0,7%.
Los usuarios de autobús interurbano mejoran en los tres tipos de transporte. La larga distancia aumenta un 9,2%, la media distancia un 2,2% y cercanías un 1,8%. En el caso del ferrocarril solo la modalidad de cercanías mejora respecto a enero de 2010 (1,1% en tasa interanual), con caídas tanto en la larga (-5,2%) como en la media distancia (-1,8%).
Crecen los viajeros de metro
En la red de metro el número de viajeros creció un 2,1%, con 99,9 millones de viajeros transportados. Solo el metro de Madrid empeora los datos de enero de 2010 (-1,3%). Destaca el crecimiento de usuarios en Sevilla (19,4%), Barcelona (7,7%) y Palma de Mallorca (5,4%).