El terremoto paraliza la industria japonesa del motor

A la tragedia humana provocada por el seismo y posterior tsunami del pasado viernes en Japón, se unen las graves consecuencias que el desastre está teniendo en la economía del país nipón. Una de sus industrias más importantes, la del motor, ha sufrido de lleno el impacto del terremoto con la paralización de la producción de los fabricantes japoneses de automóviles.

Toyota, el primer fabricante mundial de automóviles, mantendrá sin actividad sus factorías japonesas al menos hasta el miércoles 16 de marzo, lo que supondrá la pérdida de producción de unos 40.000 vehículos. Nissan, participada en un 44,4% por Renault, ya había suspendido sus operaciones, a la espera de adoptar una decisión sobre cuándo podría reanudar la actividad.

La empresa ha perdido al menos 2.300 vehículos como consecuencia de los daños del tsunami. De ellos, 1.300 estaban en el puerto de Hitachi, preparados para su exportación a Estados Unidos, y otros 1.000 permanecía en el centro de servicio de Miyagi.

Por su parte, Honda ha suspendido la producción en todas sus fábricas de Japón hasta el próximo 20 de marzo. La empresa ha donado 300 millones de yenes, unos 2,6 millones de euros, para las tareas de recuperación y ha suministrado además mil generadores de energía eléctrica para las zonas afectadas.

Mazda también paralizará su actividad en las instalaciones de Japón al menos hasta el 16 de marzo, tras verse afectadas las instalaciones de sus proveedores. Suzuki mantendrá en suspenso la producción hasta el 17 de marzo.

Las consecuencias del devastador terremoto afectan a otros sectores de la industria japonesa. El gigante tecnológico Sony ha cerrado seis de sus plantas tras el seísmo, las ubicadas en las zonas más afectadas por el terremoto. En concreto ha cerrado una fábrica en Fukushima, cerca de la central nuclear que mantiene en alerta a las autoridades japonesas, y otra en Miyagi.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy