El Gobierno solicita al Consejo de Seguridad Nuclear la revisión de todas las centrales de España

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado en el Congreso de los Diputados su solicitud al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de una revisión de los sistemas de seguridad de todas las centrales nucleares de España, tras los acontecimientos sucedidos en Japón y en le central nuclear de Fukushima.

Miguel Sebastián ha pedido el CSN estudios sísmicos complementarios, así como estudios sobre los riesgos de inundación. A pesar de su solicitud, el titular de Industria ha reiterado la seguridad de las centrales españolas, destacando que la decisión de revisarlas "tiene como finalidad incrementar las condiciones de seguridad".

El análisis de la central de Cofrentes, ubicada en Valencia, ha recibido el carácter de "prioritario". Con 27 años de antigüedad, recibió recientemente el informe favorable de CSN, condicionando su operatividad al cumplimientos de determinadas condiciones de seguridad. A raíz de este informe, Industria le concedió una prórroga de funcionamiento de diez años el pasado 10 de marzo, un día antes del terremoto de Japón.

"Creemos que estas son las medidas razonables para acometer porque otro tipo no están justificadas en estos momento. quiero reiterar que las centrales en españa son seguras y que estas medidas se adoptan para garantizar su seguridad", ha explicado Miguel Sebastián.

Alemania toma medidas
La canciller alemana, Angela Merkel, anunciaba en la jornada de ayer la paralización de las centrales más antiguas. En concreto la medida afecta a siete centrales construidas con anterioridad a 1980, una de las cuales quedará definitivamente desconectada la de Neckarwestheim. Además, queda pendiente el cierre definitivo de otras dos centrales, de las más antiguas, si finalmente no cumplen con los test de seguridad a los que serán sometidos. Según el gobierno alemán, la medida se ha adoptado para comprobar la seguridad de las centrales, en una acción que ha sido acusada de electoralista por algunos sectores de la oposición alemana.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy