El portal inmobiliario pisos.com ha analizado los anuncios de inmuebles que han aplicado entre diciembre y febrero los mayores descuentos. En comparación con trimestres anteriores, los ajustes detectados han sido más pronunciados, sobre todo en zonas costeras, reforzando la tesis de que se trata de una de las áreas geográficas con mayor stock de viviendas en venta. Asimismo, pisos.com ha detectado inmuebles que han bajado varias veces de precio en el mismo periodo, debido probablemente a una mayor urgencia por parte del vendedor.
"El factor fiscal ha hecho que el mercado inmobiliario se haya mostrado muy activo por parte de la oferta", explica Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. A lo largo de los últimos tres meses se han dado dos coincidencias. Por un lado, diciembre ha sido el último mes para comprar antes de la eliminación de la deducción para ciertas rentas, "lo que ha hecho que muchos vendedores precipitaran los descuentos para captar el interés del potencial comprador", revela el responsable del portal. Por otro lado, enero y febrero han sido los primeros meses del fin de la misma, lo que ha hecho que otros tantos vendedores "asumieran el ahorro de la desgravación sin repercutirlo en el precio", continúa Alemany.
Atractivos descuentos
Según el último informe de precios de venta de pisos.com, el precio de la vivienda ha arrojado un descenso mensual sin precedentes desde que el portal elabora este análisis. En el mes de febrero se registró una caída del -1,14% con respecto a enero. Siguiendo esta tendencia, hallamos inmuebles que suponen una gran oportunidad. Únicamente sería necesario que estos pisos cumplieran con las expectativas de la demanda.
El descenso más significativo se encuentra en Mazarrón (Murcia), en un piso de 75 m2, que cuenta con tres habitaciones dobles, un baño y cocina independiente y amueblada. A primeros de septiembre del pasado año esta vivienda tenía un precio de 130.000 euros. A mediados de febrero bajó a 95.000 euros, registrando una rebaja del 26,92%, pero a finales del mismo mes volvió a bajar hasta su precio actual: 84.000 euros, lo que implica una rebaja del 11,58%. el ajuste desde su precio de origen ha sido de 35,38%.
En Madrid, concretamente en el barrio de Lavapiés, se encuentra el segundo inmueble que ha registrado una mayor rebaja según datos de pisos.com. En esta ocasión es un apartamento de 22 m2, reformado y listo para entrar a vivir. Ha pasado de costar 92.500 euros a primeros de octubre a tener un precio de venta de 60.000 euros a mediados de febrero de este año, arrojando un descuento del 35,14%.
El tercer ejemplo propuesto por el portal inmobiliario hace referencia a un piso en Puerto de Sagunto (Valencia) de 98 m2, con tres habitaciones (dos dobles y una individual), un baño y una cocina con office. Su precio inicial en febrero de 2009 era de 106.000 euros y no se le ha bajado el precio hasta finales de febrero de 2011, cuando se ha operado un ajuste del 34,91%, dejando su precio actual en 69.000 euros.
El cuarto ejemplo se encuentra en Barcelona. Se trata de una casa en Sabadell que cuenta con 150 m2, tres habitaciones dobles, un baño y un aseo. En julio del año pasado su precio era de 442.900 euros, y a finales de febrero bajo hasta un valor de 290.000 euros, un 34,52% menos que el precio de venta original.
Volvemos a Valencia para encontrar el quinto ejemplo de la lista de inmuebles que más han bajado de precio: un piso de 83 m² dentro de un edificio de lujo. La vivienda dispone de dos habitaciones dobles con armarios empotrados revestidos y dos baños completos. Ha visto rebajado su precio un 34,48% en los últimos tres meses. El precio de venta anterior al periodo del estudio, de octubre de 2010, era de 290.000 euros, y durante estos tres meses ha caído dos veces. A primeros de diciembre bajó a 210.000 euros un 27,59%, mientras que a mediados de febrero, volvió a ajustarse hasta los 190.000 euros actuales, esta vez un 9,52%.
Rebajas irrechazables
Viajamos a Barcelona para hallar una atractiva oferta que ha rebajado su precio tres veces durante los tres meses del análisis. Se trata de un piso en Mataró con 60 m², 3 habitaciones (una doble y 2 individuales) y un baño. El descenso en los últimos tres meses ha sido del 33,45%. La vivienda parte en agosto de 2009 de un precio de 144.243 euros, rebajándose a mediados de enero hasta los 110.000 euros, un 23,74%. Después, tuvo dos rebajas muy seguidas a últimos de febrero: una hasta los 106.000 euros (3,64%) y otra hasta los 96.000 euros, su precio actual (9,43%).
Nos vamos al Puerto de Mazarrón (Murcia) para encontrar el séptimo puesto. Es un apartamento de 53 m² con 2 habitaciones (una doble y una individual), un baño y una cocina amueblada con electrodomésticos. En abril de 2010 tenía un precio de 125.000 euros y a mediados de febrero pasó a costar 84.000 euros, arrojando un descuento del 32,80%.
En Castellón, en el municipio de Benicarló, está disponible un apartamento de 57 m² a 300 metros de la playa. Es una vivienda situada en la planta baja con dos dormitorios dobles, armarios empotrados, un baño completo, un aseo, cocina independiente y salón-comedor. Su precio ha experimentado una rebaja del 32,12%. Inicialmente, este inmueble tenía un valor en abril de 2010 de 116.018 euros y actualmente su coste es de 78.750 euros, operándose la rebaja a mediados de febrero.
En Valladolid, encontramos un piso con una superficie útil de 48 m² que dispone de 3 habitaciones, un baño y calefacción individual, además de cocina amueblada. Su precio en enero de 2010 era de 75.000 euros, pero a mediados de febrero registró un descuento del 32%, quedando su precio de oferta en 51.000 euros.
Para poner el broche de oro al ranking vamos hasta Valdemoro, en Madrid, donde encontramos una interesante casa unifamiliar con 3 plantas y 396 m². Este inmueble tenía un precio en octubre del pasado año de 750.000 euros, y pasó a costar 520.000 euros a mediados de febrero, un 30,67% menos. La vivienda ha pasado por dos caídas de precio, ya que a finales diciembre bajó a 600.000 euros, un 20%, para después bajar un 13,33% en febrero y quedarse en su precio actual.
Fuente: pisos.com