España ha recibido en los dos primeros meses del año un total de 5,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento del 4,5% respeco al mismo periodo de 2010, segúna la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Solo en el mes de febrero llegaron a España 2,8 millones de turistas, un 4,3% más que en el mismo mes de 2010.
Con estos datos, tras los dos primeros meses del año llegaron a España 235.000 turistas internacionales más que en el mismo peirodo del año pasado. Especialmente positivo ha sido el resultado del mes de febrero tras dos años de caídas.
Reino Unido, principal mercado emisor
De Reino Unido proceden el 20% de los visitantes recibidos, tratándose del mercado que más turistas emitió hacia España durante los dos primeros meses del año, con más de un millón de tusitas. Se mantiene como el principal mercado emisor, a pesar de registrar una caída del 5,6% respecto al mismo periodo de 2010.
Alemania y Francia son los siguientes mercados en emisión de turistas hacia nuestro país. En los dos primeros meses llegaron a España 878.257 turistas alemanes, cifra similar a la registrada en el mismo periodo del año pasado. El mercado francés marca un crecimiento del 4,9% en los dos primeros meses del año, un 8,5% solo en el mes de febrero.
Destaca el comportamiento del mercado nórdico, que ha supuesto el 10,9% del turismo internacional en estos dos meses y ha registrado un crecimiento del 14,6%. En cuanto al mercado italiano, crece un 18,3% respecto a los dos primeros meses del año pasado, mismo porcentaje de crecimiento registrado por Bégica. Por último, desde los Países Bajos el crecimiento es del 23%, los visitantes suizos crecen un 20% y, desde Estados, llegaron un 10,1% más de visitantes.
Canarias, principal destino
Canarias es el principal destino de los turistas internacionales con 1,7 millones de visitantes, lo que supone el 32,2% de las llegadas en los dos primeros meses del año y un incremento del 13,5% respecto al mismo periodo de 2010. La segunda comunidad autónoma en recepción de turistas es Cataluña, con 1,2 millones de turistas internacionales, el 22,6% del total, con un crecimiento del 0,6%. Andalucía, por su parte,
ha recibido un total de 703.709 turistas, un 2,6% menos y el 12,8% del total visitantes.
La Comunidad Valenciana registra un crecimiento en recepción de turistas internacionales del 7% en los dos primeros meses del año, mientras que la comunidad de Madrid registra un crecimiento del 3,7% en el mismo periodo. Baleares, con 259.525 visitantes internacionales, desciende un 2% respecto al mismo periodo de 2010.