La producción editorial alcanzó los 132,1 millones de ejemplares editados en 2010 frente a los 183,9 millones de 2009, lo que supone un descenso del 28,1% según datos del Instituto Nacional de Estadística. No obstante el número de títulos editados fue de 76.206, un 2,3% más que el año anterior, la segunda cifra más alta de la década tras la de 2008.
El aumento es mayor entre las reediciones (6.305, un 11,6% más) que entre las primeras ediciones (69.901 títulos, un 1,5% más). Por su parte el número de libros editados subió un 4%, llegando a 67.800, mientras que ls folletos registraron un descenso del 9,7% (8.406 títulos).
En consecuencia, la tirada media descendió un 29,7% en 2010 respecto al año anterior, situándose en 1.734 ejemplares por título. El 44,2% de los títulos tuvieron una tirada de entre 1.000 y 1.999 ejemplares, y solo el 3,7% alcanzaron tiradas superiores a los 5.000 ejemplares. Generalidades y literatura registraron las mayores reducciones en la tirada media, del 45,9% y 41,4% respectivamente.
Además, se reimprimieron 12.407 publicaciones, que representa el 14% del total de publicaciones editadas en España.
La literatura encabeza la lista
Por categorías de tema, Literatura aparece a una notable distancia del resto, con más de la cuarta parte de los títulos editados (el 29,2%) y casi la mitad de ejemplares impresos (el 42,4%).
Por detrás aparecen los títulos dedicados a Derecho, administración pública, previsión y asistencia social y seguros (el 7% de los títulos), los de Historia y biografía (el 5,5%) y los de Ciencias médicas y sanidad, los de Ciencias políticas y económicas y los pertenecientes a Artes plásticas, gráficas y fotografía (con el 5,4% cada uno). Por su parte la edición de libros de texto descendió un 32% y los publicaciones para niños se redujeron un 11,6%.
La producción del 12,3% de los títulos editados fue llevada a cabo por empresas privadas, dato ligeramente por debajo del de 2009 (12,8%). El mayor porcentaje de títulos (el 11,7%) tuvo como temática las Artes plásticas, gráficas y fotografía.
El tamaño más habitual de los títulos se situó entre las 101 a 200 páginas, el 29,5% del total. Además, en 2010 se redujeron un 34,8% los volúmenes más extensos, los de más de 1.000 páginas.