España recibe 9 millones de turistas internacionales en el primer trimestre, un 2,9%

España recibió la visita de más de 9 millones de turistas internacionales en el primer trimestre del año, un 2,9% más que en el mismo periodo del 2010, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El mercado británico y el alemán siguen siendo los que más turistas aportan a nuestro país.

El incremento experimentado en los primeros tres meses del año suponen la llegada de 256.592 turistas más que en el mismo periodi del año pasado, hasta alcanzar la cifra de 9.066.196 turistas. Solo en el mes de marzo llegaron a España 3,56 millones de turistas, un 0,6% más que en el mismo mes de 2010. Un dato a destacar teniendo en cuenta que el periodo de vacaciones de Semana Santa tuvo lugar el año pasado en marzo y en 2011 se ha desarrollado íntegramente en abril.

Reino Unido y Alemania, principales mercados emisores
Reino Unido continúa siendo el país de origen del mayor número de turistas. El 20,2% del total de visitantes recibidos en el primer trimestre procedía de este país, lo que le permite mantenerse como principal mercado emisor a pesar de la caída del 4,8% en el número de turistas. Le sigue Alemania como segundo país de origen, con 1,4 millones de turistas alemanes en el primer trimestre, un 3,7% menos que en el mismo periodo de 2010. El mercado francés, tercero en llegadas, registra un incremento del 2,7% y alcanza un total de 1,27 millones de turistas.

Destaca el incremento en el número de turistas procedentes de Países Bajos (un 22,2% más), seguido de los mercados belga (29%) y suizo (14,8%). Teniendo en cuenta solo el mes de marzo, destacan los mismos mercados, con la llegada de un 24,1% más de turistas de los Países Bajos, un 22,6% desde Bélgica y un 7,6% desde Suiza.

Canarias acoge el 30,6% de las llegadas
Canarias ha sido el principal destino de los turistas internacionales en el primer trimestre, con el 30,6% de las llegadas, más de 2,7 millones de turistas. El crecimiento respecto al primer trimestre del 2010 es del 15%. Cataluña es la segunda comunidad autónoma en turistas, con algo más de dos millones, el 22,9% del total, aunque registra un descenso del 1,1%. Le sigue Andalucía, con un 13,6% del total de turistas, 1,23 millones en totall (0,9% menos).

Comunidad Valenciana registra u ncrecimiento del 3% en los tres primeros meses, mientras la Comunidad de Madrid se mantiene con un leve crecimiento interanual del 0,1% . Baleares recibe en este mismo periodo 511.112 turistas extranjeros, un 11,8% más.

En cuanto al modo de llegada, el 79,9% de los visitantes escogió el avión, un 3,4% más que en el primer trimestre del mismo periodi de 2010. Los usuarios de carretera, el 17,4% del total, aumentaron un 1,3%, mientras que los que usaron otras vías como tres o barco bajaron un 0,6%.

Por tipo de aloojamiento, el 63% de los turistas se hospedó en hoteles, lo que supone un incremento del 2,3%. El alojamiento extrahotelero registró una subida del 4,9%, y el uso de la vivienda propia o de familiares por parte de turistas internacionales bajó un 0,5%.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy