Las matriculaciones de turismos sufrieron una nueva caída del 31,4% en el mes de junio, con la que acumula doce meses consecutivos de descensos por encima del 23%. Durante ese periodo apenas se han matriculado 820.000 turismos, volviendo a niveles del año 1993. Los datos publicados por las asociaciones de fabricantes y distribuidores, Anfac y Ganvam respectivamente, reflejan una caída acumulada en la primera mitad del año del 26,8%.
Una de las consecuencias de la mala situación de las ventas del sector es el prematuro envejecimiento del parque automoilístico español, que ha pasado de una edad media de 8 años a tener 10 en la actualidad, cuando en Europa la media del parque es de 7 años. Desde el sector señalan los efectos directos que esta situación tiene en la seguridad vial, ya que las posibilidades de sufrir un accidente de un coche de más de 10 años se duplican respecto a uno nuevo y se triplican en el caso de los vehículos de más de 10 años, además de carecer de los elementos de seguridad de que disponen los modelos nuevos.
Todos los canales presentan descensos en el mes de junio. El canal empresas cambia la tendencia y entra en retroceso, con una caída en junio del 9,9%, que no impide que el acumulado del año sea positivo (5,1%), con una total de 138.948 unidades. La demanda de empresas alquiladores ha registrado una caída del 6,8% en el ultimo mes, con un total de 111.698 matriculaciones en los primeros seis meses del año y un incremento del 6,9%.
Descalabro del mercado de particulares
El mercado de particulares arrastra un descenso del 50%. Comparando con los resultados del año 2007, la caída llega hasta el 60%, lo que significa que en los últimos tres años y medio se han dejado de vender al canal de particulares casi 1.400.000 turismos.
Luis Valreo, director general de Anfac, ha manifestado que "esta debilidad del mercado ha provocado un rápido envejecimiento del parque automovilístico español, que contribuye a empeorar la seguridad vial de nuestro país porque estadísticamente, las posibilidades de sufrir un accidente en un vehículo de más diez años se duplican respecto a uno nuevo. También es importante resaltar el hecho de que el 60% de los vehículos involucrados en accidentes tuvieran cinco o más años".
Por su parte, Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam, ha hablado de un "cambio de modelo en el sector", que afecta no solo al volumen y a la distribucion de las ventas, sino al tipo de vehículos que se comercializan. En este sentido, el presidente de Ganvam habla de "encontrar un término medio entre la euforia de los años previos a la crisis y la situación crítica actual, aprendiendo de los errores pasados para no repetirlos en un futuro".