El excedente de viviendas de obra nueva se situó en 687.523 unidades al cierre de 2010, según el informe del Ministerio de Fomento sobre stock de vivienda nueva. El dato positivo del informe es que por primera vez desde 2005 se frena la acumulación de viviendas en stock. Entonces el excedente era de 195.184 viviendas, que comenzó su escalada hasta las 688.044 viviendas acumuladas en 2009.
De este modo el stock se mantiene a niveles similares a los del año anterior (-0,08%), por lo que la tendencia es a la ralentización del stock, desde el 89,8% de crecimiento registrado en 2005 hasta el 12,1% de 2009.
Por comunidades autónomas, el comportamiento es irregular. El stock acumulado disminuye en 12 regiones, destacando Extremadura (-30,17%), Cantabria (-26,8%) y Navarra (-17,6%). Por su parte la Comunidad Valenciana, que tiene el mayor excedente de viviendas (133.023, el 19,35% del total nacional) registra el mayor aumento de stock en 2010, con un crecimiento del 11% sobre el año 2009. En cuanto a acumulación de stock, le siguen Andalucía con 112.247 (el 16,33% del total) y Cataluña con 103.302 (el 15%).
Analizando la proporción del stock de cada comunidad autónoma sobre el parque de viviendas de cada territorio, las que presentan una mayor acumulación de stock en relación a su parque son La Rioja (4,69%), Castilla-La Mancha (4,22%), Comunidad Valenciana (4,15%), Canarias (3,8%) y Murcia (3,7%). Por el contrario, las regiones con una menor proporción de excedente de viviendas son Extremadura (0,54%), Cantabria (0,81%), País Vasco (1,22%), Navarra (1,65%), Madrid (1,72%) y Asturias (1,88%).
Por provincias, los mayores porcentajes de stock sobre parque de viviendas se dan en Castellón (10,26%), Toledo (6,17%) y Almería (6,13%). Por su parte, las provincias de la costa mediterránea concentran el 47,3% del total del stock.