El precio de la vivienda baja un 9,11% en junio, según Pisos.com

Según el informe semestral de precios de venta elaborado por Pisos.com, la vivienda en España tiene en junio un precio medio 2.183 euros por metro cuadrado. Comparado con junio del año pasado, cuando el precio se situaba en 2.402 euros, el descenso es del 9,11%. Frente a mayor de 2011 el descenso es del 1,24%, mientras que la caída respecto a diciembre de 2010 es del 6,12%.

César Barrasa, profesor de IE Business School y repsonsable del análisis de coyuntura que precede al informe, estima que "la caída del precio de la vivienda, al haberse visto acompañada de un ajuste en la renta disponible, el esfuerzo de las familias sigue estando muy por encima de las cifras medias recomendables." Barrasa considera necesario un mayor descenso de precios, "más rápido en zonas con sobreoferta y menor presión de la demanda".

"Al comparar los precios de los anuncios con el presupuesto del que dispone la demanda, nos damos cuenta de que todavía queda ajuste a nivel nacional, pero este puede materializarse durante la negociación en muchos casos. Los compradores presionan al vendedor para obtener un descuento cercano al 20%, incluso desde el primer contacto", afirma Miguel Ángel Alemany director general de Pisos.com, que añade que "el piso en venta más buscado por los españoles entre febrero y mayo de 2011 cuesta unos 1.5833 euros por metro cuadrado. Al multiplicarlo por una superficie tipo de 90 m2, resulta que la vivienda deseada cuesta 142.470 euros, frente a los 196.570 del piso ofertado en junio de 2011". Así, "la brecha actual ronda el 27,5%, cuando a finales del pasado año era casi del 34%".

Por otro lado, el Índice del Mercado Inmobiliario de Pisos.com se ha colocado en 86 puntos en junio. Ninguna región se sitúa por encima de la primera referencia, correspondiendo los índices más bajos a Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Cataluña y Canarias, que han arrojado diferencias frente a inicios del año 2009 de 28, 20,27, 19,66, 19,1 y 17,44 puntos respectivamente.

Precios por regiones
Por comunidades autónomas, solo Extremadura ha incrementado los precios de la vivienda frente a junio de 2010 (5,5%). Los descensos interanuales más pronunciados se registran en Castilla-La Mancha (-17,45%), que con 1.341 euros por metro cuadrado se convierte en la región más barata de España, Cataluña (-10,5%, hasta los 2.523 euros el metro), Canarias (-10,4%, 1.785 euros) y Comunidad Valenciana. El País Vasco continúa siendo la región más cara, con 3.859 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (2.727) y Cataluña. Por su parte, en el último mes repuntan Navarra (0,75%) y Galicia (0,42%).

Por provincias, Badajoz es en la que los pisos han incrementado más sus precios respecto a junio del pasado año (5,78%), seguida de Lugo (4,35%), Zamora (3,54%) y León (1,54%), únicas regiones en valores interanuales positivos. Por contra, Ciudad Real (-24,28%), que con 1.028 euros el metro cuadrado tiene los precios más bajos de España, Toledo (-20,52%) y Teruel (-18,6%) marcan las caídas más pronunciadas.

Guipúzcoa (con 4.805 euros el metro cuadrado), Vizcaya (3.669), Madrid (2.727) y Barcelona (2.714) son las provincias más caras. Respecto al mes de mayo, solo once provincias han incrementado sus precios.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy