La Fundación Bamberg defiende que su modelo no pretende privatizar la sanidad «en absoluto»

En una carta abierta dirigida a Marciano Sánchez-Baile, presidente la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), la Fundación Bamberg ha aclarado varios aspectos del modelo de gestión que plantea. En la misiva, firmada por el presidente, Ignacio Para Rodríguez-Santana, la Fundación pretende aclarar que su modelo no pretende privatizar los hospitales "en absoluto" y en el que defiende el papel de las empresas.

Con este escrito la Fundación responde a la FADSP, a cuyo juicio "no ha entendido lo que proponemos". "No pretendemos privatizar los hospitales y centros asistenciales públicos, en absoluto", explica la carta: "Solo pretendemos que puedan contar con instrumentos de gestión similares a los utilizados por las empresas como una contabilidad financiera y cuenta de resultados, la posibilidad de capitalizar las inversiones y de realizar las amortizaciones, etc."

Algunas de las peticiones que plantea la Fundación Bamberg hacen referencia al cumplimiento de la Ley General de Sanidad para promover la libre elección de los ciudadanos, ya que, a su juicio, "sin libre elección y sin transparencia es imposible equidad". Asimismo, el modelo Bamberg aboga por una "efectiva universalización de la sanidad", con cobertura sanitaria con independencia de que el ciudadano cotice o no a la Seguridad Social.

En su escrito, Bamberg reconoce el papel de las empresas, incluidas las del sector sanitario, como creadoras de riqueza, lo que "permite que el Estado pueda recaudar fondos para el desarrollo de sus políticas sociales". Si no hay tejido empresarial "no habrá riqueza, no habrá empleo y no habrá dinero para políticas sociales ni de cualquier otra índole", continúa la misiva.

Asimismo, la Fundación reconoce al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías Autonómicas el "fomento, coordinación, control de sus actividades, coordinación con los provisores públicos y aprovechamiento de sus recursos" independientemente de que el servicio sanitario sea prestado por un provisor privado.

Anteriormente la FADSP acusó a la Fundación de "proponer un modelo basado en el mercado, la competencia y la gestión empresarial. Achaca al actual una contaminación política e ideológica como si defender los intereses empresariales no fuera también ideología", de lo que desde la Fundación Bamberg se defienden negando que "defender la creación de empresas, empleo y riqueza sea ideología".

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy