Expertos del sector turístico, ministros de turismo y profesores universitarios debatieron en Asuán, Egipto, con motivo del Día Mundial del Turismo, sobre el papel del turismo en el entendimiento mutuo, el enriquecimiento humano, la tolerancia y la paz. En torno al lema Turismo y acercamiento de las culturas, el ministro egipcio de Turismo, Mounir Fakhry Abdel Nour, inauguró la jornada manifestando que "el turismo se ha convertido en uno de los componentes más importantes de las naciones, económica, social y culturalmente".
"El patrimonio cultural es en última instancia una expresión humana", afirmó por su parte el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), Peter Debrine. "Esta expresión se comparte con los turistas y es esta interacción lo que del turismo un vehícuo tan importante para fomentar la comprensión intercultural". Durante el debate, moderado Anita Mendiratta, de la CNN, se reiteró la importancia de lograr la involucración y participación de las comunidades locales para potenciar la capacidad del turismo de acercar a las culturas.
Por su parte, el ministro de Turismo de Grecia, Pavlos Yeroulanos, alertó de que, sin la participación de las comunidades locales, los destinos corrían el riesgo de convertirse en representaciones culturales manufacturadas. "Necesitamos asociaciones público-privadas para maximizar el papel del trismo en la comprensión intercultural", manifestó el ex ministro de Turismo de Indonesia, I.Gde Ardika. En representación de los empresarios, el director ejecutivo de TUI, Michael Frenzel, se mostró de acuerdo con este llamamiento a la colaboración, y pidió que se entablara un diálogo abierto en todas las etapas y en todos los niveles de desarrollo turístico.
Por ultimo, Taleb Rifai, secretario general de la OMT, destacó la importancia de celebrar el evento en Egipto, "uno de los principales destinos turísticos del mundo. "Egipto ha tenido un papel extraordinario en el acercamiento entre pueblos, culturas y regiones durante miles de años, y este proceso constituye la esencia de las celebraciones del Día Mundial del Turismo".
Las Recomendaciones de Asuán sobre la maximización del papel del turismo en el acercamiento de las culturas señalan seis actuaciones clave que deben emprender los agentes, entre elas que quienes suministren servicios posean un conocimiento adecuado de la realidad local para actuar como intermediarios entre los visitantes y las comunidades locales, y que todos aquellos relacionados de algún modo con el turismo se comprometan a observar el Código Ético Mundial.