La tasa de siniestralidad laboral descendió un 11,5% en el último año

En el último año se produjeron 42.000 accidentes de trabajo menos en nuestro país. Parte de este descenso en la accidentalidad se debe a la caída de la actividad laboral, pero también existe un descenso real eflejado en la tasa de siniestralidad, que bajó un 11,5%. Los datos han sido aportados Mari Luz rodríguez, secretaria de Estado de Empleo, con motivo de la Semana Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

La reducción del número de accidentes se repite también según su gravedad, ya que lo hace un 9,7% en los leves, un 10,5% en los graves y un 9,5% en los accidentes mortales.

Rodríguez ha destacado que este descenso de los accidentes laborales se ha producido gracias "al trabajo conjunto de todos los agentes implicados en esta labor". Además, explicó que, aunque haya una menor actividad economica, esta caída de la siniestralidad obedece a otros factores, ya que los accidentes se rebajaron en más de un 12% mientras que los trabajadores ocupados con sus riesgos profesionales cubiertos lo hicieron en un 0,6%.

Por sectores de actividad, la tasa de siniestralidad obtuvo un mayor descenso en la construcción, con un 11,3%. En industria hizo lo propio casi un 11%, en servicios un 10,3% y en la agricultura cerca de un 1%.

En cuanto a las actividades de mantenimiento, la secretaria de Estado explicó que en 2010 hubo más de 37.000 accidentes asociados a este tipo de trabajos, de los que el 34% fueron causados por sobreesfuerzos físicos. Por ello, Mari Luz Rodríguez destacó "la importancia de las acciones específicas en materia preventiva que proporcionen soluciones concretas a todo el proceso productivo, incluidas aquellas que por su especialidad puedan externalizarse, como es el caso de las actividades de mantenimiento".

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy