El número de puestos ofertados en el portal de búsqueda de empleo Infojobs sufrió un descenso del 11% en el mes de diciembre frente al mismo mes de 2010, con 73.699 registros. Destaca la caída del 54% en el número de puestos ofertados en la categoría inmobiliaria y construcción, que junto con finanzas y banca (-31%) muestran los peores comportamientos.
Atendiendo al tamaño de las empresas, las pymes siguen siendo las que más empleo ofertan. Las empresas con más de 500 trabajadores aglutinan el 28,4% de as empresas, un 29,4% menos que en el mismo periodo de 2010. El resto de ofertas han sido publicadas por empresas con menos de 500 trabajadores, con especial peso en las empresas de 10 a 19 empleados, con el 21,1% del total de ofertas (un 26,5% más.
Además, destaca el peso de las ofertas de empleos a tiempo completo, que representan el 69,6% del total. Por el contrario solamente el 10,1% de la oferta corresponde a empleos a tiempo parcial.
En lo que respecta a los candidatos, casi la mitad de los demandantes de empleo en el mes de diciembre cuentan con estudios universitarios, mientras una cuarta parte acredita haber estudiado ciclos formativos. A pesar de este nivel de formación, se observa un desacople con la oferta, ya que solo un 21% de los puestos ofertados solicitaban candidatos con este tupo de formación. Además, un 27,6% de los puestos ofertados en diciembre requerían al menos un año de experiencia, mientras que el 43,7% no requerían experiencia laboral.
En cuanto a las Comunidades Autónomas, Madrid, Cataluña y Andalucía concentranel 67,6% de los puestos ofertados, mientras que Ceuta, Melilla y Extremadura sufren el mayor descenso en número de ofertas, un 25,8% en el caso de las ciudades autónomas y un 24,5% en la región extremeña.