Málaga acoge el primer Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

Los próximos 8 y 9 de febrero Málaga se convertirá en el centro internacional de la innovación con la celebración de la primera edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. El Foro reunirá a más de 170 empresas destacadas en el ámbito del I+D+i como Adif, Endesa, Indra o Movistar.

Organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), el foro concentrará más de 360 grupos de investigación en un espacio dinámico y participativo de encuentros de trabajo B2B para poner en común la demanda y la oferta científico-tecnológica en los principales sectores estratégicos del país. A ellos se unirán además 36 universidades españolas y más de 30 parques y centros científicos y tecnológicos procedentes de todas las comunidades autónomas. El resultado será un mapa de la innovación en España con la presentación de más de 1.300 proyectos científicos y desarrollos tecnológicos, así como líneas de investigación punteras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en los sectores agroalimentario, energías, salud, telecomunicaciones, medio ambiente, infraestructuras y transporte y turismo y servicios.

El CDTI tendrá un participación destacada en el evento, con la presentación del Programa Horizonte 2020 de Investigación e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad. En su programa de Speaker Corners se realizarán más de 100 presentaciones breves en el ámbito universitario, empresarial e institucional, así como mesas redondas participativas sobre patentes y eficiencia tecnológica. En concreto, el jueves 9 tendrá una ponencia a cargo de GVA & Atencia Abogados sobre incentivos a las actividades de I+D+i.

Asimismo, en el marco del evento se celebrará la Reunión de la Comisión Ejecutiva de la Secretaría de I+D+i de la Confederación de Rectores de las Universidades Españolas.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy