Las novedades de almacenamiento en la nube privada

Las novedades de almacenamiento en la nube privada

Victoria Valencia, Business Development Manager de Altimate España.

Victoria Valencia, Business Development Manager de Altimate España, expone en esta Tribuna las últimas novedades de almacenamiento en la nube privada, haciendo referencia a importantes soluciones existentes en el mercado que atienden a las diferentes necesidades de las grandes y medianas organizaciones. Además, realiza una valoración sobre las ventajas de las que pueden disfrutar las empresas que optan por este tipo de servicios.

Como es sabido, el Cloud computing se ha convertido en poco tiempo en uno de los parámetros a tener en cuenta en las iniciativas de de las empresas y ya forman parte de las estrategias de desarrollo y gestión de muchas de ellas. Las compañías privadas son conocedoras del abanico de ventajas que estas ofrecen, entre ellas un ahorro de coste considerable, mejora eficientemente las gestiones y simplifica el sistema.

Las estadísticas nos confirman la tendencia a una creciente adopción y preferencia por los servicios privados de cloud. Esta es buena opción para las organizaciones con necesidad de una alta protección de datos, pues son propietarios del servidor y la red y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. De esta forma la seguridad con esta se convierte en un hecho y por lo tanto en una preocupación menos. Una vez solucionado nuestro posible temor por la integridad de nuestros datos, la capacidad de almacenamiento en la nube puede traernos en más de una ocasión un quebradero de cabeza. Con frecuencia, el rápido crecimiento de los datos arrastra ineficiencias, dificultades en la gestión del almacenamiento y un rendimiento lento que supone una disminución de la calidad del servicio así como un incremento de costes considerable. Es por esto que en el camino hacia la nube privada, ha sido necesario progresar hacia el almacenamiento de datos.

En este contexto aparecen novedosas soluciones, gracias a las cuales las empresas pueden ampliar su capacidad de almacenamiento de su nube privada. Es el caso de la reciente solución desarrollada por Oracle; “Oracle Cloud Computing”. Esta aparece como recurso a la búsqueda permanente de los clientes de una transición de un modelo de informática tradicional a un entorno en la nube que aporte beneficios directos. El objetivo es conseguir un sistema que ofrece más capacidad de almacenamiento en la nube mediante un pooling más eficaz, si cabe, a través de una nube de almacenamiento elástica accesible en la red. Gracias a soluciones como esta, por ejemplo, se consigue brindar almacenamiento compartido en grupo con espacios de nombre unificados para aplicaciones, archivos operativos y archivos de usuarios así como acceder al almacenamiento o en redes tradicionales. Con esta nueva oferta, las empresas, además, pueden ampliar su capacidad de almacenamiento de su nube privada. Ofrece, en general todos los componentes y características necesarios para la implantación de una nube de almacenamiento accesible que se adapta a los cambios en las cargas de trabajo satisfaciendo los objetivos de servicio.

En definitiva, volvemos a asistir a una variada oferta que se incorpora al mercado para facilitar la gestión de las empresas en cuanto a almacenamiento en la nube atendiendo a las funciones avanzadas de seguridad.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy