Las 10 ciudades “más peligrosas” de Europa presentadas por Norton

Ámsterdam tiene el mayor número de personas que poseen PC de toda la región, un alto nivel de acceso a Internet y redes sociales, y un nivel moderado de cibercrimen. Estocolmo tiene el mayor nivel de usuarios de Internet, utilización de smartphones y de redes sociales. A pesar de ello, Estocolmo tiene el menor número de incidencias de cibercrimen. París se ubicó en tercera posición, en el informe por ciudades de bots, ataques de malware y spam a direcciones IP se colocó por encima de la media, con una alta incidencia en lugares públicos de conexión inalámbrica, pero una baja penetración en smartphones.

Los niveles de cibercrimen de Londres se quedan en casi el 25% del percentil y muestra un nivel de riesgo medio en utilización de ordenadores y accesos a Internet, con niveles similares en las redes sociales y smartphones. Dublín ha tenido comparativamente el menor nivel de utilización de smartphones, pero un nivel medio de cibercrimen, un bajo nivel de utilización de ordenadores per cápita y un alto número de accesos a Internet en lugares públicos.

Milán tiene el mayor porcentaje de cibercrimen, especialmente en spam en direcciones IP y ataques en la web. Milán no obtuvo un puesto más alto porque tiene una tasa por debajo de la media de hogares con PC, utilización de Internet y puntos de acceso inalámbrico públicos, y también mostró los niveles más bajos de utilización de redes sociales.

Como Milán, Roma tiene un número bajo de residentes con PC y poca utilización de smartphones, redes sociales y también el menor porcentaje por persona de accesos inalámbricos en lugares públicos.

Barcelona tiene la tasa más baja de hogares con ordenadores personales, un porcentaje relativamente bajo de cibercrimen y una baja utilización de las redes sociales.

Berlín tiene el menor porcentaje de cibercrimen, con un percentil del 10% en las cuatro categorías y el menor número de bots y ataques de malware por ciudades. Berlín también muestra la tasa más baja de utilización de smartphones, pero la cantidad de hogares con ordenadores personales y la utilización de redes sociales están ligeramente por encima de la media.

Ciudades más peligrosas en Europa

No 1. Manchester, Reino Unido

No 2. Amsterdam, Países Bajos

No 3. Estocolmo, Suecia

No 4. París, Francia

No 5. Londres, Reino Unido

No 6. Dublín, Irlanda

No 7. Milán, Italia

No 8. Roma, Italia

No 9. Barcelona, España

No 10. Berlín, Alemania

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy