Fundación Banesto y Tuenti ayudan a los jóvenes emprendedores a través del programa YUZZ

El programa YUZZ de la Fundación Banesto, vivero de formación y asesoramiento para jóvenes de 18 a 30 años con ideas de base tecnológica, cuenta con el apoyo de la plataforma social Tuenti, compañía líder en el sector de las tecnologías de la información que usan millones de personas para comunicarse.

El acuerdo se enmarca en el compromiso adquirido por parte de la red social con el desarrollo de talento joven.
En virtud de esta colaboración, los más de 450 jóvenes emprendedores que forman parte de la edición YUZZ 2012 podrán beneficiarse de sesiones prácticas experienciales impartidas por miembros del equipo de Tuenti, así como participar activamente en las jornadas “YUZZ & Tuenti” que tendrán lugar en tiempo real en los 22 centros de alto rendimiento YUZZ distribuidos por todo el territorio nacional.
La iniciativa YUZZ, de apoyo a la actividad emprendedora de jóvenes con proyectos de negocio de tipo tecnológico, cuenta a día de hoy con la colaboración de más de 60 partners locales que hacen posible que el programa de la Fundación Banesto se desarrolle en 22 ciudades con un centro de formación propio. Asimismo, destaca la colaboración a nivel nacional con otras entidades y organizaciones como Intel, IE Business School, Junior Achievment, Secot, la revista Emprendedores, Adigital y la plataforma de comunicación social Tuenti.

YUZZ, una ventana abierta a la innovación
El proyecto YUZZ de la Fundación Banesto arrancó en el 2009 con dos centros de alto rendimiento, uno en Barcelona y otro en Madrid. Desde entonces, ha crecido de forma exponencial y en la nueva edición 2012 YUZZ llega a 22 ciudades de todo el territorio nacional, con la implicación de más de 450 jóvenes emprendedores. Cabe destacar que un 20% de los jóvenes participantes de la primera edición ya han podido constituir su propia empresa.
Durante los siete meses de duración del programa YUZZ, la Fundación Banesto junto con todos los partners y colaboradores de las distintas localidades, ponen a disposición de los seleccionados el soporte necesario para desarrollar su idea en el mercado; una red de expertos, formación empresarial, asesorías y tutorías personalizadas, una plataforma de trabajo colaborativo en línea, y el soporte administrativo y jurídico necesario en caso de que su idea pueda materializarse.
Una vez finalizado este proceso de formación y asesoramiento en los centros YUZZ repartidos por toda España, los mejores jóvenes a nivel nacional realizan un viaje a Silicon Valley para conocer la meca mundial de innovación en el ámbito de las nuevas tecnologías. Además, los tres proyectos más brillantes del país reciben una dotación económica para colaborar en la materialización de su idea empresarial.
En la presente edición YUZZ llega a las ciudades de Las Palmas, Barcelona, Girona, Sant Cugat, Madrid, Pamplona, Santander, San Sebastián, Valencia, Zaragoza, Alicante, Murcia, León, Valladolid, Vilanova i la Geltrú, Cáceres, Burgos, Ciudad Real, Álava,  Málaga, Granada y Sevilla.
 

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy