Estudio sobre el hurto en los comercios en Navidad 2012

El hurto durante las Navidades supondrá a la industria española 473 M€, un 4% más que en 2011. El 58,8% de estas pérdidas corresponde a hurtos externos, el 34,8% a hurtos internos y el 6,4% a errores administrativos y fraudes en la cadena de suministro. Así lo revela el Estudio sobre el hurto en los comercios en Navidad 2012, realizado por el Centre for Retail Research en Nottingham, Reino Unido, con la ayuda de Checkpoint Systems, proveedor especializado en soluciones para la gestión de pérdida desconocida. Según el informe, elaborado entre 19  países europeos y Estados Unidos, se prevé que este crimen estacional costará a la industria minorista un total de 12.790 M€. Estas pérdidas se reparten entre las causadas por el hurto externo, 6.297 M€ (49,2%); el interno, causado por empleados, y que supone 5.741 M€ (44,9%); y errores administrativos y fraudes en la cadena de suministro, 751 M€ (5,9%). Estados Unidos presenta el mayor índice de hurto en Navidad con 6.944 M€. Le siguen Reino Unido (1.243 M€), Francia (997 M€), Alemania (924 M€), Italia (688M€) y España (473 M€).
Refiriéndose a los resultados, el profesor Joshua Bamfield, Director del Centre for Retail Research y autor del informe, afirma: “La temporada de las Navidades es una época especialmente atractiva para los delincuentes. Los ladrones aprovechan la gran afluencia de gente en las tiendas para hurtar artículos de gran valor y muy demandados. Como resultado, los  retailers afrontan una gran amenaza de ladrones profesionales y semiprofesionales, muchos de los cuales roban mercancías con la intención de revenderlas. El crimen organizado contra los comercios es una importante preocupación para los retailers especialmente desde que la cantidad hurtada en cada incidente ha aumentado en relación a los hurtos habituales”. 
Mariano Tudela, Director General de Checkpoint Systems para el Sur de Europa, apunta: “Durante las Navidades, los consumidores gastan un 60% más que en otros meses y los comercios necesitan asegurar que las mercancías están disponibles en los lineales para que los clientes compren. A través de los anteriores estudios del profesor Bamfield, sabemos que existe una clara correlación entre las inversiones en soluciones preventivas y la tasa de hurto en tienda. Con las soluciones adecuadas en los establecimientos, es posible reducir la amenaza de pérdidas futuras, incrementar la disponibilidad de mercancía y cosechar el máximo retorno durante las fiestas”.

Cifras del hurto en Navidad 2012

Navidad 2012
Hurto en
Navidad
Total 2012
Hurto en
Navidad
Total 2011
Incremento
2011-12
Hurto
externo
2012
Hurto
interno
2012
Proveedores/
distribuidores
2012
Coste por
persona
2012
 
(millones)
(millones)
 
(millones)
(millones)
(millones)
 
Austria
€90.743
€87.567
3.6%
€60.035
€24.439
€6.269
€10.75
Bélgica/
Luxemburgo
€170.429
€163.271
4.4%
€104.071
€55.436
€10.922
€14.77
República Checa
€47.633
€45.108
5.6%
€26.786
€16.538
€4.309
€4.53
Dinamarca
€81.698
€78.593
4.0%
€47.377
€28.485
€5.836
€14.64
Finlandia
€99.984
€95.185
5.0%
€58.510
€33.602
€7.872
€18.52
Francia
€997.972
€954.061
4.6%
€540.108
€369.483
€88.381
€15.70
Alemania
€924.362
€899.866
2.7%
€576.767
€282.901
€64.694
€11.29
Grecia
€66.336
€62.422
6.3%
€40.835
€20.094
€5.407
€5.88
Irlanda
€83.556
€79.796
4.7%
€42.729
€33.222
€7.605
€18.24
Italia
€688.794
€667.441
3.2%
€427.555
€210.127
€51.112
€11.33
Países Bajos
€192.870
€185.155
4.2%
€113.773
€66.405
€12.692
€11.53
Noruega
€99.651
€96.960
2.8%
€58.625
€33.415
€7.611
€19.93
Polonia
€225.886
€218.884
3.2%
€116.076
€91.281
€18.529
€5.86
Portugal
€66.997
€63.513
5.5%
€39.095
€22.705
€5.197
€6.36
España
€473.033
€455.058
4.0%
€277.991
€164.777
€30.265
€10.24
Suecia
€159.640
€156.926
1.7%
€93.523
€55.577
€10.540
€16.84
Suiza
€132.125
€130.672
1.1%
€75.966
€46.800
€9.359
€16.64
Reino Unido
€1,243.611
€1,202.572
3.4%
€650.002
€535.732
€57.877
€19.74
Totales Europa
€5,845.320
€5,643.050
3.6%
€3,349.824
€2,091.019
€404.477
€12.68
 
 
 
 
 
 
 
 
USA
$8,852.010
$8,480.227
4.4%
$3,757.631
$4,652.305
$442.074
$28.41
US en euros
€6,944.933
€6,653.248
4.4%
€2,948.087
€3,650.012
€346.834
€22.29
 
 
 
 
 
 
 
 
EEUU +
Europa totales
€12,790.253
€12,296.298
4.0%
€6,297.911
€5,741.031
€751.311
€16.55

Cifras en España   
– El Hurto durante la época navideña cuesta a la industria minorista española 473 M€
– Representa un 4% más que en 2011 (455 M€)
– Supone un coste por familia de 28,05 €

Cifras en Europa
– El Hurto durante la época navideña cuesta a la industria minorista europea 5.845 M€
– Representa un 3,6% más que en 2011 (5.643 M€)
– Supone un coste por familia de 33,42€

Cifras totales (Europa+EE.UU.)
– El Hurto durante la época navideña cuesta a la industria 12.790 M€
– Representa un 4% más que en 2011 (12.296 M€)
– Supone un coste por familia de 49.91€

Perfil de hurtador
– El perfil más habitual de hurtador durante las navidades es el de un varón (52%) de entre 16 y 20 años.
– También se encuentra una importante cantidad de hurtos perpetrados por personas de entre 20 y 40 años.
– Sólo un 2% tiene 60 años o más.
– Las mujeres, aunque representan un 48%, cometen hurtos de productos un 7,7% más caros que los hombres.
– En general, el valor de los artículos hurtados durante estas fechas es superior al del resto del año, en parte porque existen más oportunidades de reventa.
– De forma paralela, los principales causantes del hurto en Navidad son ladrones profesionales y bandas organizadas que aprovechan el periodo Navideño para revender los productos hurtados en mercadillos callejeros.

Productos más hurtados
Las Navidades suponen un periodo en el que las compras aumentan de forma significativa. Es un momento crucial para el crimen ya que resulta más fácil hurtar cuanto mayor es el número de clientes que se aglutinan en un establecimiento, la demanda de artículos de elevado valor crece y los consumidores gastan más dinero que en otras épocas del año.
Los 10 productos que más se roban son:
– Bebidas alcohólicas
– Prendas de moda y accesorios
– Juguetes
– Perfumes y otros productos cosméticos
– Artículos electrónicos como Smartphones, tablets, etc.
– Artículos de tocador masculinos como aftershave o cuchillas de afeitar
– Productos alimenticios típicamente festivos como carne, queso o salmón
– Artículos de decoración navideños
– Cepillos de dientes electrónicos, taladros y otros artículos eléctricos
– Relojes y joyas   

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy