Primer Barómetro de la Ilusión en España

Los estudiantes y trabajadores del País Vasco, Aragón y la Comunidad Valenciana, son los ciudadanos con el nivel más alto de ilusión, según el Barómetro Cofidis de la Ilusión, el primer estudio demoscópico con base científica realizado para medir el estado emocional de los españoles, elaborado por Cofidis en colaboración con GFK, uno de los mayores institutos de investigación de mercado en el mundo. Tras analizar una muestra de 1.458 entrevistas personales realizadas en hogares españoles, y representativa a nivel nacional, en las que se estudiaron las ilusiones, motivaciones y objetivos vitales de los españoles, se concluye que los españoles obtienen un aprobado alto en ilusión con una media de 59 puntos sobre 100. Manuel Santos, director de desarrollo, marketing y comercial de Cofidis, explicó durante la presentación del Barómetro Cofidis de la Ilusión que “las personas más ilusionadas no son las que más proyectos tienen en la vida, sino las que, teniendo más proyectos, orientan su vida y sus esfuerzos a conseguirlos y además creen que de verdad podrán conseguirlo. Esto es en definitiva lo que hemos medido en el Índice de la Ilusión”.
Para la creación del índice, se realizaron dos oleadas: una cualitativa con focus group para conocer lo que ilusiona a los españoles y otra cuantitativa con cerca de 1500 entrevistas en el hogar, para poder inferir los datos al conjunto de la población española y de acuerdo con diferentes perfiles: territorio, sexo, estado civil, edad y ocupación. Con el fin de medir el nivel de ilusión se establecieron tres parámetros: en primer lugar, el númerode proyectos u objetivos que las personas tienen en su vida; seguido de la importancia que cada persona le da a conseguirlos; y, en tercer lugar, la probabilidad que le conceden a que esos proyectos se cumplan.

Ranking por CCAA: Euskadi la más ilusionada
El 20% de los españoles está muy ilusionado; es decir tiene un índice de ilusión superior a 73/100, el 60% está medianamente ilusionado (entre 48 y 72/100), y el restante 20% está desencantado o poco ilusionado con un nivel de ilusión menor de 47/100. Los más ilusionados están en el País Vasco, Aragón y la Comunidad Valenciana; frente a Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía, que ostentan los niveles más bajos de ilusión.
Durante la presentación de estos datos, Manuel Santos destacó la singularidad del estudio por tratarse del “único del Índice de la Ilusión, pues hasta la fecha en España existían estudios que miden la confianza en el futuro, las expectativas de consumo, las tendencias de los ahorradores, el conocimiento financiero de la sociedad; pero ninguno de ellos medía la Ilusión de la población”.
En relación con el factor que más peso tiene a la hora de alcanzar un objetivo o proyecto, 6 de cada 10 españoles piensan que el esfuerzo personal es la clave para lograr sus objetivos, no obstante 4 de cada 10 sigue confiando en la suerte y en la ayuda de terceros.
Por Comunidades Autónomas, los españoles que más creen en el esfuerzo personal están en País Vasco, Madrid, Extremadura y Baleares (6 de cada 10). Los que más importancia le dan a la ayuda de terceros son canarios y andaluces (2 de cada 10. Mientras que los que más confían en la suerte son los asturianos y los canarios (3 de cada 10).

Top 10 de proyectos: Viajar, la principal ilusión de la mitad de los españoles
De acuerdo con el Barómetro Cofidis de la Ilusión los españoles se plantean una media de 5 proyectos, relativamente importantes (79/100); pero con limitadas esperanzas de consecución (62/100). La ilusión o proyecto estrella de la mitad de los españoles es hacer un viaje (49%), seguido de
tener más tiempo para disfrutar con suyos (37%) y conseguir un trabajo (25%), o hacer algo concreto para ayudar a los hijos o nietos (25%).

Top 5 de proyectos en cada ámbito de ilusión
El análisis cualitativo realizado permitió establecer cuatro ámbitos diversos de ilusión en función de si se trataba de una motivación personal; afectiva o familiar; material; y formativa o laboral. En este sentido, la principal motivación personal de los españoles es hacer deporte y/o ser más constantes (24%), seguido de cuidar la alimentación (23%). Mientras que en el área afectivo/familiar lo primordial es tener más tiempo para estar con los seres queridos (37%) y en el área laboral lo más importante es conseguir trabajo (25%). En el plano material, además de querer realizar un viaje (49%), un 13% se plantea comprar una casa/coche.

Hombres y mujeres: Solteros Vs Casados
En cuanto a los datos según, edad, sexo y ocupación, el Barómetro Cofidis de la Ilusión desprende diferencias interesantes. Las personas casadas tienen más ilusión que las solteras (60/100 frente a 58/100). No obstante, los hombres solteros tienen más ilusión que los casados (60/100 frente a 59/100) y las casadas más ilusión que las solteras (60/100 frente a 57/100). Los jóvenes de 15 a 24 son quienes actualmente tienen un índice de ilusión mayor: 67/100; mientras que a partir de los 55 años la ilusión está por debajo de la media nacional: De 55 a 64 años la ilusión es de 54/100 y a partir de los 65 baja a 52/100. En pocas palabras, a medida que nos hacemos mayores nos ilusionamos menos.
Los más ilusionados son los estudiantes (70/100), seguidos de los trabajadores (62/100) y, en tercer lugar, los parados (60/100). Estos tres grupos tienen más ilusión que los jubilados (53/100) y amas de casa (54/100). Para cumplir sus planes los trabajadores son los que más peso le dan al esfuerzo personal.

Los perfiles de la ilusión ¿Dónde están los más ilusionados?
Según el Barómetro, los españoles más ilusionados viven en el País Vasco, tienen entre 15 y 24 años, están estudiando o trabajando y tienen un estatus socio económico medio-alto.

La ilusión en la red
Para mantener esta iniciativa puesta en marcha por Cofidis, Manuel Santos presentó la página web www.lailusionquenosmueve.com donde los ciudadanos, entre otras cosas, podrán “consultar los resultados del estudio, realizar un test para medir su ilusión y recibir consejos de expertos, así como compartir los pequeños grandes momentos que alimentan su ilusión cada día y participar en concursos. En definitiva, un espacio abierto para hablar de la ilusión”. Este espacio será dinamizado a través de redes sociales.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy