La Universidad Politécnica de Madrid lanza la 2ª edición del MBA para el Emprendedor

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) presenta la 2ª Edición del Master in Business Entrepreneurship (MBE), el MBA para el emprendedor, que es el máster pionero de estas características que se imparte en España y que comenzó su andadura en el año 2010. De febrero de 2013 a enero de 2014 se ofrecerá en Madrid este máster presencial de 625 horas lectivas, dedicado a ayudar a profesionales a llevar a cabo proyectos empresariales de éxito. Lo que se persigue con este programa es la creación de empresas innovadoras en sectores estratégicos; incentivar el emprendimiento en perfiles de alta cualificación y experiencia laboral; generar empleo cualificado y valor añadido; atraer talento a la Comunidad de Madrid y apoyar la decisión de emprender.
Las clases se impartirán los viernes de 16:00 a 21:45 horas y los sábados de 09:15 a 13:45 horas, en el campus de la Universidad Politécnica de Madrid. El programa, impulsado y dirigido desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM, está orientado a la formación de profesionales expertos en la creación, conceptualización, dirección y realización de proyectos empresariales procedentes de cualquier sector de actividad. Tienen cabida titulados universitarios y no titulados que claramente aporten valor y una buena idea empresarial.

Novedades para 2013 en el MBE
Las novedades de esta nueva convocatoria son, por un lado, la adaptación del programa a la realidad cambiante del ecosistema emprendedor con una clara apuesta por la calidad en los contenidos y el profesorado, el carácter práctico basado en las experiencias profesionales, y la colaboración privada en la financiación de las becas, ya que en esta segunda edición estas empresas podrán abonar las becas para desarrollos de proyectos dedicados. También los alumnos tendrán la posibilidad de contar con apoyo vía financiación pública para sus proyectos y podrán presentarlos ante inversores privados, business angels y aceleradoras para contar con apoyo una vez finalizado el máster. Además, este nuevo curso, el Alumni (antiguos alumnos) se convierte en una realidad que generará un ecosistema de colaboración y mejora continua.
Asimismo, se van a ofrecer nuevos servicios consistentes en consultoría especializada para alumnos y ex alumnos, networking y acceso a red de mentores, así como apoyo para la apertura a mercados internacionales.
A éstos hay que sumar los que ya se vienen ofreciendo a la primera promoción: trabajo práctico basado en la utilización de los proyectos reales de los alumnos-emprendedores; un itinerario formativo complementario diseñado a medida para cada promotor; mentoring individual de proyectos y acceso a fuentes de financiación.
Un Master que premia las ideas innovadoras
Ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas que se premiarán con becas de 5.250 euros, con el fin de premiar las ideas o empresas más innovadoras en cualquier área de negocio. Estas becas se unen a las otras ayudas para cursar el máster que contemplan una financiación de hasta cinco años con dos años de carencia.
El Comité de Becas del MBE decidirá entre los candidatos presentados la concesión de becas a los proyectos finalistas y los emprendedores en base a la experiencia profesional y trayectoria así como del proyecto empresarial. Se evaluará la idea de negocio, la innovación, el grado de maduración, el sector de actuación y mercado, el perfil del equipo promotor y el potencial de crecimiento del proyecto de la empresa.
El plazo de recepción de solicitudes para la concesión de las becas coincidirá con el plazo de matriculación que finalizará el 10 de enero de 2013. Más información en http://www.mastermbe.com

15 proyectos apoyados en la pasada edición
En la primera edición del Concurso de Proyectos MBE se presentaron 26 candidaturas y se premiaron 5 proyectos.  En 2012 se recibieron más de 250 solicitudes de becas. El objetivo principal es generar puestos de trabajo en sectores de actividad diversos como: tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y marketing online, educación, seguridad, logística, gestión publicitaria, hostelería, construcción sostenible, biotecnología y otros sectores estratégicos.

Un Máster avalado por el éxito de sus antiguos alumnos
Más del 50% de los alumnos que cursaron la 1ª Edición del Máster MBE se encuentran hoy en día involucrados en más de un proyecto empresarial, y forman parte de dos o más empresas. A la gran mayoría de ellos, la experiencia adquirida dentro del Máster les ha servido para darse cuenta de que tenían en mente una idea que no tenía garantías de éxito pivotando a otra a lo largo del curso, y la totalidad de los antiguos alumnos coinciden en que el Máster MBE ha sido muy importante en su trayectoria actual como emprendedores, habiendo amortizado la inversión en conocimiento, habilidades, competencias, networking y cometiendo errores en un entorno seguro y sin el impacto económico correspondiente.
Los alumnos de la 1ª Edición del Máster MBE no dudan en resaltar el espíritu de innovación, motivación y sana ambición que se respira dentro de las clases, así como la cercanía de los profesores. Pablo Macías afirma: “estar un año hablando con otros emprendedores, nuevos y con experiencia, compartiendo experiencias, buenas y malas, escuchando a inversores, directores, gerentes, instituciones, políticos y personalidades del ecosistema del emprendimiento, te abre los ojos, los oídos, el gusto y el olfato para sacar lo mejor de cada idea y convertirla en un proyecto exitoso”. Por su parte, Iván Babic destaca que “el enfoque teórico-práctico de las enseñanzas, ideal para la formación on-the-go: aplicar directamente las enseñanzas y el feedback de profesionales de referencia a un proyecto real”.
Cómo surge la idea y objetivos del Máster MBE
Las razones que llevaron en 2010 a la Universidad Politécnica de Madrid a poner en marcha este proyecto se basan en la creciente demanda que existe entre los emprendedores y profesionales de cualquier sector de actividad de un curso de formación completo que proporcione una visión, tanto global como específica, de todo lo necesario para convertir las ideas en empresas, así como las competencias para su gestión con la clara vocación de fomentar la creación de empleo y el espíritu y la cultura emprendedora.
La visión del Máster MBE entiende que del fomento del espíritu emprendedor se derivan importantes beneficios para la sociedad. Por ello entre sus objetivos se encuentra el apoyar la creación de empresas, el intraemprendimiento y a los emprendedores sociales.
“Desde el Máster MBE somos conscientes de que el empleo es uno de los motores de desarrollo de la sociedad. Por ello creemos que el apoyo al emprendedor de hoy es crucial ya que éste se convertirá en el creador de empleo del mañana”, afirma Manuel Gandarias.

Características del programa
El Master in Business Entrepreneurship comienza su segunda edición en febrero de 2013 y consta de 625 horas lectivas repartidas en un año, finalizando el curso en enero de 2014. Las clases se impartirán en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. El máster cuenta con subvenciones y ayudas públicas y privadas con becas para financiar parte del programa.
Este programa de postgrado es un producto formativo único, con un método de trabajo práctico basado en la utilización de los propios proyectos de los alumnos-emprendedores. Estos podrán probar los resultados de diferentes modelos de negocio y estrategias aplicadas.
Ofrecerá una formación que abarcará aspectos tan relevantes como las habilidades directivas, el análisis del entorno, el plan de negocio, el control y la planificación financiera, la comunicación, la gestión de los entornos 2.0, la estrategia comercial y todo aquello que tiene que ver con la dirección y gestión de la empresa.
El profesorado está compuesto por una amplia selección de experimentados emprendedores, profesionales de diversos campos, directivos, empresarios de éxito, inversores privados y business angels, representantes de instituciones públicas y prestigiosos profesores universitarios, entre los que se incluyen Antonio Catalán, Luís Martín Cabiedes, Didac Lee, Alejandro Santana, Javier Martín, Alberto Dubois, Iñaki Arrola, Carlos Marina, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, Luis Sanchez de Lamadrid, Gonzalo del Pozo, Pedro Trucharte, y José Luis Vallejo, entre los más de 70 profesores que imparten clases.
El Master in Business Entrepreneurship (MBE), está codirigido por D. Javier de Cárdenas y Josep María Adell catedráticos de la Escuela Técnica Superior de Madrid de la UPM.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy