La industria integrada de la Hannover Messe 2013

Entre el próximo 8 a 12 de abril tendrá lugar la Hannover Messe 2013, la feria de automatización industrial más importante, que bajo el tema central de “Integrated Industry” (industria integrada) abordará con especial interés los diferentes lazos que unen a los diversos sectores industirales representados en la feria. Durante la presentación de la nueva edición en nuestro país, el director de Hannover Messe, Oliver Frese, definió este evetno como "un buen barómetro para la industria mundial". Frese explicaba que debido a su carácter mundial y multisectorial (recoge todas las industrias), la Hannover Messe representaba un lugar idóneo para tomarle el pulso a la actividad industrial. En este sentido, la feria integra 11 ferias sectoriales, agrupadas en cinco temas principales: la automatización industrial y las TI; las tecnoogías energéticas y medioambientales; las técnicas motrices y de fluídos; la subcontratación industrial, tecnologáis de producción y servicios; y la investigación y desarrollo. Un formato de gran éxito, pues tal y como afirmó Oliver Frese, han superando en superficie de exposición a la anterior, la de 2011, "que fue la mayor edición de la historia".
Profesionaleshoy.es le preguntó precisamente cuál era su perspectiva de futuro en la industria mundial, gracias a ese barómetro que representa la Hannover Messe, a lo que Oliver Frase respondió que "sí somos un buen barómetro y constatamos que la crisis, muy centrada en países del sur de Europa, no impide que éstos sean los principales expositores. Italia es el principal país, y está muy tocado por la crisis, por lo que hay muchas empresas con capacidad, a pesar de la crisis".

Industria integrada
En esta edición, el tema central del evento implica la relación industrial entre diferentes ámbitos que pueden desarrollar líneas de negocio conjuntas, como por ejemplo la automatición y la energía. Este tema recoge cuatro conceptos principales:
– En el futuro se puedan construir e intercambiar piezas en tiempo real. En Alemania esto se conoce como la industria 4.0.
– El desarrollo de todo el ciclo de vida de la producción de piezas.
– Vida inteligente, es decir, que las máquinas puedan realizar su propio mantenimiento.
– El  aspecto tecnológico.
Bajo este concepto se entiende una comunicación entre maquinaria, instalaciones o componentes de forma más inteligente que nunca. Intercambiando información entre sí en tiempo real. De este modo se puede documentar al completo todo el ciclo de vida de un producto, inciándose automáticamente el mantenimiento o la reparación del mismo. La digilitaciòn y las tecnologías de la información hacen que se produzcan grandes transformaciones dentro de las empresas y en las operaciones económicas. Dentro de las empresas cambia el intercambio de información, pero los distintos sectores se van acercando cada vez más, formando nuevas alianzas. Así pues, el tema clave está especialmente indicado para Hannover Messe, como mercado de diferentes sectores y generador de sinergias complementarias.

El papel de España
Oliver Frese definió a España durante su presentación como uno de los mejores mercados porque sus expositores son grandes innovadores tecnológicos. Estos aprovechan la feria para conseguir socios con los que expandir su negocio a nivel internacional. La mayor participación de España la tenemos en el sector energético, seguida de la automatización de técnicas de fluidos. También destaca España por su número de visitantes.
Durante la participación de otro de los ponentes, Hüppe, el geretne de la Asociación Alemana de Automatización, ZVEI, reconoció el importante papel de la industria española de componentes, que actualmente ha aumentado de forma importante sus exportaciones con destino a Alemania, llegando a equilibrar la balanza comercial, cuando no posicionar a favor de España respecto de Alemania, destacando así el interés que tiene nuestra industria para las empresas alemanas.

País invitado
Como viene siendo habitual, cada edición cuenta con un país invitado, que este año será Rusia. Frese lo define como la "sexta potencia económica mundial". Es un país industrial y tecnológico muy importante. Además, destacó Frese, "es el año de la industria sostenible para ellos" , lo que remarca la idoneidad de la elección como país invitado. Para Jochen Köckler, miembro de la junta directiva de la Deutsche Messe, "tanto para los expositores como para los visitantes profesionales de Hannover Messe, el potencial de inversión del mercado ruso ejercerá un gran poder de atracción".

Metropolitan Solutions
Bajo el lema de la ciudad del futuro, se celebrará simultáneamente la Metropolitan Solutions, una muestra que pasa a convertirse en una feria independiente. No es una novedad, pero sí que demanda más soluciones, y esto representa una gran oportunidad para la industria, según Oliver Frese. Además, "el tema ha evolucionado de manera extraordinaria, de forma que así puede seguir creciendo. De esta manera seguimos acenturando el perfil del certamen, dirigiéndonos a expositores y visitantes d efrma aún más precisa" apunta Köckler. Metropolitan Solucions se celebró por primera vez en 2011, ampliándose mucho desde entonces. Este año se han presetnado 70 expositores en unos 3.000 metros cuadrados. A partir de 2013 el tema no sólo contará con más espacio en el pabellón 1, sino que se basará en una nueva concepción, según la cual la feria se podrá experimentar como una ciudad del futuro.

Hannover Messe, pertenece a la Deutsche Messe, entidad ferial que factura 400 millones al año y tiene 1.100 empleados repartidos por todo el mundo. Según su director, es actualmente la mayor organización ferial del mundo, organizadora de otras grandes ferias como el CEBIT. "Organizamos más de 100 eventos al año en todo el mundo, no sólo en Hannover, que es el recinto ferial más grande del mundo", afirmó Frese.
 

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy