El presidente de Sener, Jorge Sendagorta, habla de la necesidad de competir con éxito en los mercados exteriores durante la Cumbre de Ingeniería Española, durante la Cumbre de Ingeniería Española, celebrada en Madrid los días 13 y 14 de mayo. El presidente de Sener ha formado parte de la mesa redonda titulada ‘Ingeniería y TIC’s’. Durante su intervención, Sendagorta ha hablado de las estrategias para lograr el éxito en los mercados exteriores, ante la desaparición del mercado doméstico. Utilizando ejemplos concretos de internacionalización de Sener, ha citado tres modelos: la superioridad tecnológica, la apertura de establecimientos permanentes y la intimidad con el cliente. Asimismo, Sendagorta ha destacado que “la ingeniería española es hoy excelente, forma parte destacada de la marca España y arrastra consigo al exterior a todo un sector industrial de suministradores de bienes de equipo y a empresas de construcción y montaje” y ha pedido que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y a través de las embajadas españolas se empujen con decisión las iniciativas y proyectos de la empresas de ingeniería en otros países.
Entre otras recomendaciones para afrontar la coyuntura actual, el presidente de Sener ha mencionado que “debe evitarse la pérdida de posiciones tecnológicas clave, conquistadas a lo largo de varias décadas” y ha citado entre los casos más claros algunos programas del sector aeroespacial, por ejemplo de la Agencia Espacial Europea, así como los de ciertas Energías Renovables. En este sentido, ha recordado que “pocos recursos ayudando al desarrollo de tecnologías clave han demostrado tener efectos multiplicadores enormes en la creación de nuevas capacidades industriales”.
Sener está presente con éxito en el sector de la Ingeniería desde hace casi sesenta años: es la primera empresa de ingeniería multidisciplinar española – con actividad en los sectores de ingeniería aeroespacial, energía y procesos, infraestructuras y transporte, e engeniería naval – y dedica cerca del 15 % de sus horas de trabajo a I+D, con el objetivo de buscar soluciones innovadoras que aporten valor añadido a sus proyectos. En este sentido, Sener concibe la innovación como un pilar fundamental para el crecimiento empresarial, dentro de una visión más amplia que también contemple la apertura hacia mercados internacionales y la inversión continua. Este enfoque ha ayudado a la compañía a convertirse en una empresa con presencia en los cuatro continentes y reconocida en todo el mundo por sus capacidades y sus servicios de alta calidad, así como por su innovación.