Manel Xifra, nuevo presidente de amec

La Junta Directiva de amec, siguiendo con el procedimiento que fijan los Estatutos, ha nombrado a Manel Xifra, miembro de la actual Junta Directiva y Comité Ejecutivo, nuevo Presidente de la asociación para los próximos 4 años. Manel Xifra releva en el cargo a Llucià Casellas, director general de ROSER Construcciones Metálicas, tras cinco años al frente de la Asociación.
Manel Xifra es presidente de Comexi Group, empresa fabricante de maquinaria para envase flexible. Persona muy comprometida con el entorno empresarial, forma parte del Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Girona y es miembro del Consejo del Fòrum Carlemany, del patronato de la Politécnica de la Universitat de Girona, y del patronato de Femcat.
 
2008-2013: Unos resultados excelentes, a pesar de la crisis
Llucià Casellas ha estado al frente de la asociación durante los últimos 5 años (2008-2013), época que ha coincidido con el estallido y consolidación de una profunda crisis económica nacional e internacional, y que ha requerido de un enorme esfuerzo para adaptarse al nuevo entorno. A pesar de ello, en estos años, ha incrementado la internacionalización de las empresas de amec (el volumen total de exportación se ha incrementado casi un 60% y la propensión exportadora promedio ha pasado del 47,5% al 56%); la organización de actividades por parte de la asociación ha crecido un 50% y la participación de las empresas se ha incrementado en un 45,6%; se ha dado un gran impulso al networking y a la representación institucional. Durante su mandato, se han llevado a cabo 2 reformas estatutarias y se ha desplegado la Red Exterior de amec, inaugurando en 2009 la Oficina de la Asociación en Shanghai, además de liderar la denuncia de las deficiencias del Sistema de Concesión de Visados para profesionales y empresarios que desean viajar a nuestro país.
Todo ello ha sido valorado por las empresas, pero también ha recibido reconocimientos a amec tanto nacionales como internacionales. Buen ejemplo de ello son el Premio CECOT al Progreso Empresarial y el Reconocimiento de la FECAICA (Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana).
 
Nueva etapa, nuevo impulso
Las líneas de trabajo de amec en esta nueva etapa se enmarcan en un entorno “postcrisis” del cual se empiezan a apuntar algunas tendencias. Entre ellas, destaca la consolidación de un cambio en la visión del mundo donde crece el peso de Oriente, la consolidación de la cultura medioambiental y, en definitiva, de los conceptos relacionados con la sostenibilidad. Esta situación abre nuevas oportunidades para las empresas, tanto a nivel geográfico como de mercados. Es un momento en el que la industria vuelve a tener un papel protagonista, y en el que se pone más en evidencia que la internacionalización de las empresas es un objetivo fundamental que se está generalizando y crece año tras año.
Ante este contexto, amec se está adaptando paulatinamente, y centrará su principales líneas de actuación en seguir potenciando la generación de valor añadido en sus servicios; continuar siendo un referente como asociación representativa de las empresas exportadoras e internacionalizadas y potenciar de forma decidida la colaboración con el resto de tejido asociativo para un mayor y más efectivo apoyo a las empresas en su internacionalización.
Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy