
Haciendo un pequeño análisis de la nueva Reforma Tributaria, “en el ejercicio 2014 se mantienen los tramos del IRPF de los años 2012 y 2013, y de momento se han ampliado por al menos un año más aquellos incrementados”, quedando y la tabla de tramos del IRPF para 2014 como se muestra a continuación:
Tramos IRPF ejercicios 2011/2012/2013/2014 |
||
Base Imponible |
|
|
De |
Hasta |
total |
0 |
17.707 |
24,75% |
17.707 |
33.007 |
30% |
33.007 |
53.407 |
40% |
53.407 |
120.000 |
47% |
120.000 |
175.000 |
49% |
175.000 |
300.000 |
51% |
300.000 |
|
52% |
La Agencia Tributaria está estudiando elevar el mínimo exento, que de momento se mantiene en, como mínimo 5.151€, aunque este mínimo puede verse incrementado en función de la situación familiar. Para el cálculo del ejemplo anterior lo tendríamos en cuenta de la siguiente manera: 5.151€ x 0% + (17.707 – 5.151) € x 24,75% + (25.000-17.707) € x 30% = 5.295€, que en porcentaje supone un 21,18%.
En la siguiente tabla se muestran los mínimos personales y familiares que se aplican a la hora de calcular las retenciones:
Mínimo del contribuyente |
General |
5.151 |
|
más de 65 años |
5.151+918 |
|
más de 75 años |
5151+918+1.122 |
Mínimo por descendiente |
1 |
1.836 |
|
2 |
2.040 |
Menores de 25 años o discapacitados |
3 |
3.672 |
|
4 y siguientes |
4.182 |
Mínimo por ascendiente |
más de 65 años o discapacitado |
918 |
|
más de 75 años |
918+1.122 |
Año 2013 |
|
|
|
|
2015 |
|
|
2016 |
Hasta |
53.407 |
18.527 |
hasta |
60.000 |
20.635,29 |
hasta |
60.000 |
19.577,07 |
Exc. |
11.544 |
5.426 |
Exc. |
4951,2 |
2.327,064 |
Exc. |
4.951 |
2.228,04 |
|
|
23.953 |
|
|
22.962,35 |
|
|
21.805,11 |
Tipo |
|
36,88 |
Tipo |
|
35,35324 |
Tipo |
|
33,57153 |
|
|
2013 |
|
2015 |
2016 |
Hasta |
53.407 |
19.302,4 |
60.000 |
21.391,11 |
19.614,81 |
Exc. |
40.989 |
19.264,83 |
34.396 |
16.166,12 |
15.478,2 |
|
|
38.567,23 |
|
37.557,23 |
35.093,01 |
Tipo |
|
32,6854782 |
|
31,8295097 |
29,7410992 |
|
|
2013 |
|
2015 |
2016 |
Hasta |
120.000 |
53.116,11 |
60.000 |
20.675,07 |
19.614,81 |
Exc. |
18.910 |
9.265,9 |
78.910 |
37.087,7 |
35.509,5 |
|
|
62.382,01 |
|
57.762,77 |
55.124,31 |
Tipo |
|
44,9082212 |
|
41,5828738 |
39,6834713 |
En conclusión, “cambiemos las cosas para que todo continúe”, aunque la estructura de tramos y tarifa parece más simple y barata para los contribuyentes, no olvidemos estas “trampas”, por otro lado, el Gobierno no ha precisado cómo afectará a las comunidades autónomas, responsables de la mitad del impuesto y por tanto de la definición de su estructura de tramos. Faltan pues aspectos de vital importancia que definan de forma definitiva cómo quedara la fiscalidad de los próximos años.